República Dominicana lanza su candidatura al Consejo de Derechos Humanos de la ONU
16 junio de 2022

República Dominicana lanzó por primera vez su candidatura para obtener un puesto en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el período 2024-2026 con el propósito de “colaborar” a nivel internacional en este renglón.

El canciller dominicano, Roberto Álvarez, dijo en un discurso que las aspiraciones de su país responden al interés del presidente de la nación, Luis Abinader, de contribuir al “fortalecimiento” de los derechos humanos.

El país caribeño ocupó por primera vez en su historia un puesto en el Consejo de Seguridad de la ONU durante el bienio 2019-2020, cuando junto a Alemania alcanzaron un respaldo abrumador de la Asamblea General, a mediados de 2018.

“República Dominicana continuará trabajando arduamente para lograr este importante puesto como parte del eje número tres de la política exterior que busca promover los valores democráticos y los derechos humanos consagrados en la Constitución y en los tratados internacionales”, dijo Álvarez en la Cancillería ante miembros del cuerpo diplomático y representantes de organismos internacionales.

Puedes leer:Canciller Álvarez resalta liderazgo de RD en la región

Álvarez destacó que, el país se compromete a seguir avanzando en la igualdad de género; trabajar a favor de la abolición de la pena de muerte, trabajo y matrimonio infantil; abogar por la libertad de expresión y la participación social y la no impunidad.

Asimismo, a apoyar la independencia de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, y fortalecer la implementación nacional de las obligaciones de derechos humanos.

“El Gobierno dominicano entiende que ocupar un asiento dentro del Consejo de Derechos Humanos (CDH) otorgaría al país el espacio idóneo para posicionarse como líder regional en temas vinculados con los derechos fundamentales y, a su vez, impulsar un diálogo participativo y abierto desde la visión de un país receptor y emisor de migrantes”, agregó el ministro.

La elección de los miembros del CDH está pautada para octubre de 2023 en la Asamblea General de las Naciones Unidas, y según los estatutos, los miembros del órgano de la ONU serán elegidos de manera directa e individual a través de votación secreta y por mayoría de votos.

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU fue creado en marzo de 2006 como un órgano intergubernamental del Sistema de las Naciones Unidas que está compuesto por 47 Estados miembros que son los responsables de promover y proteger los derechos humanos en el mundo.

El órgano sesiona ordinariamente tres veces al año en Ginebra, Suiza. No obstante, tiene facultad para convocar a reuniones urgentes para responder a situaciones de emergencia en materia de derechos humanos.

Compartir

🗓️ Este 07 de septiembre el #SELA saluda al Gobierno y al pueblo de #Brasil en el 203 aniversario de su independencia, a tiempo que reitera el compromiso de trabajo conjunto y en convergencia con esta nación, por la integración y el desarrollo de la América Latina y el Caribe 🌎…

✈️ Entre enero y agosto de 2025, #Brasil 🇧🇷 recibió 6,52 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 46,6 % en comparación con el mismo período del año anterior.

📄 De acuerdo con cifras de @UNWTO, este desempeño posiciona a Brasil como el principal…

4

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas