República Dominicana declara alerta epidemiológica en frontera con Haití
20 octubre de 2016

La ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino, visitó hoy la fronteriza provincia de Dajabón y tras reunirse con funcionarios de su cartera y representantes de otros sectores locales, anunció una alerta epidemiológica preventiva en la zona.

Rdhaiti _20161020
Foto: Acento.com.do/Archivo/Frontera dominico-haitiana en Dajabón.

Dajabón, República Dominicana (EFE).- El Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana declaró hoy alerta epidemiológica preventiva en la frontera con Haití ante posibles enfermedades infecciosas tras el paso por ese país del huracán Matthew, que dejó cientos de muertos y ha provocado numerosos casos de cólera.

La ministra de Salud de República Dominicana, Altagracia Guzmán Marcelino, visitó esta semana la fronteriza provincia de Dajabón y tras reunirse con funcionarios de su cartera y representantes de otros sectores locales, anunció una alerta epidemiológica preventiva en la zona.

Según la funcionaria, tras el paso de fenómenos naturales como huracanes que provocan inundaciones, semanas después es probable que surjan brotes de enfermedades como el cólera, leptospirosis, dengue y malaria.

Tras la devastación causada por el ciclón, una de las principales preocupaciones de las agencias humanitarias es un rebrote de cólera, epidemia que afectó Haití tras el terremoto de 2010.

Guzmán Marcelino explicó que como parte de las acciones preventivas que se tomarán en la frontera se realizarán operativos de fumigación en las localidades fronterizas y desinfección de los vehículos que entran al país procedentes de Haití.

Tras el paso de Matthew por Haití, el Colegio Médico Dominicano (CMD) en la región norte pidió a las autoridades dominicanas que declaren la alerta epidemiológica en Haití, ante las amenazas de un rebrote de enfermedades infecciosas.

El ciclón Matthew ocasionó en Haití 546 muertos, 128 desaparecidos y 175.500 desplazados, según cifras oficiales.

Tras la devastación causada por el ciclón, una de las principales preocupaciones de las agencias humanitarias es un rebrote de cólera, epidemia que afectó Haití tras el terremoto de 2010. EFE

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas