Reino Unido no ocupará presidencia de la Unión Europea
20 julio de 2016

Londres _20160720

Londres, Reino Unido (http://www.mediospublicos.ec)

 

AFP.- Reino Unido renunció este miércoles a ejercer en 2017 la presidencia semestral de la Unión Europea (UE), primer paso para separarse del bloque, antes de una visita de la primera ministra, Theresa May, a Berlín.

Londres debía asumir la presidencia del Consejo Europeo en el segundo semestre de 2017, después de Malta y antes de Estonia. La decisión de renunciar a su turno se inscribe en la perspectiva del Brexit, o ruptura con la UE, aprobada por los británicos en un referéndum el pasado 23 de junio.

May le comunicó el martes la decisión al presidente del Consejo, Donald Tusk, en la primera conversación telefónica entre ambos desde que la jefa de gobierno conservador reemplazara la semana pasada en el cargo a David Cameron.

«La primera ministra sugirió que el Reino Unido debería renunciar a la presidencia rotatoria del Consejo [Europeo], prevista para la segunda mitad de 2017, haciendo notar que [en ese momento] deberíamos estar dando prioridad a las negociaciones para dejar la Unión Europea», precisó una portavoz de Downing Street.

El Consejo está integrado por los gobiernos de los 28 países que actualmente forman la UE. Sus embajadores se reunirán este mismo miércoles en Bruselas, para decidir quién ejercerá el mandato dejado vacante por Londres.

Bélgica ya se dijo «dispuesta a volver a asumir esa presidencia, si se lo piden».

 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas