RD y México suscriben acuerdo de cooperación técnica en competencia
04 mayo de 2016

Rd _mexico _competencia

El acuerdo fue firmado por Michelle Cohen, presidenta de la CNDC y Alejandra Palacios Prieto, presidenta de COFECE, luego de la celebración del Foro Latinoamericano y del Caribe de Competencia 2016, que tuvo lugar en la ciudad de México. Créditos: http://acento.com.do

 

Santo Domingo.- La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia de la República Dominicana y la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) de los Estados Unidos Mexicanos suscribieron un convenio de cooperación técnica e intercambio de experiencias sobre la aplicación de las leyes de competencia y el ejercicio de abogacía de la política de competencia en sus respectivas jurisdicciones.

El acuerdo fue firmado por Michelle Cohen, presidenta de la CNDC y Alejandra Palacios Prieto, presidenta de COFECE, luego de la celebración del Foro Latinoamericano y del Caribe de Competencia 2016, que tuvo lugar en la ciudad de México.

La cooperación técnica contempla pasantías para funcionarios, profesionales y servidores de ambas instituciones y el intercambio de conocimiento sobre el análisis de los procedimientos de investigación y concentraciones, así como de aspectos relacionados con la organización institucional.

Con esa finalidad se realizarán cursos, talleres o seminarios enfocados en temas como: la detección de actividades anticompetitivas, la aplicación efectiva de la legislación de competencia y la realización de estudios regulatorios y análisis de mercados que se realicen tanto en México como en la República Dominicana.

Al explicar la importancia del acuerdo, la presidenta de la CNDC destacó que la cooperación técnica internacional constituye un elemento fundamental para incrementar las capacidades institucionales y la efectividad en la aplicación de las legislaciones de competencia.

Cohen indicó que la promoción y defensa de la competencia tiene por objetivo impulsar una mayor eficiencia en la asignación de los recursos productivos en los mercados a fin de que los usuarios de bienes y servicios dispongan de una mayor variedad de productos y precios asequibles a sus bolsillos.

México es uno de los países de América Latina con mejor ranking en el desempeño de la política de competencia como instrumento para el desarrollo económico y la generación de bienestar en la población.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas