República Dominicana y CARICOM amplían relaciones
07 abril de 2017

La V Reunión del Consejo Conjunto del Acuerdo de Libre Comercio entre la República Dominicana y la Comunidad del Caribe (ALC RD-CARICOM), celebrada recientemente en Georgetown, Guyana, concluyó con la aprobación de una serie de decisiones que permitirán profundizar las relaciones comerciales en la región.

Durante el cónclave, que contó con la participación de una delegación dominicana encabezada por el director de Comercio Exterior y Administración de Tratados Comerciales del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), César R. Dargam Espaillat, se aprobaron las Reglas de Procedimiento del Consejo y se intercambiaron las listas de productos de interés de ambas partes que fueron evaluados con la finalidad de identificar tanto los intereses como las sensibilidades de los países a fin de incluirlos en el libre comercio.

Al ofrecer los detalles, Dargam Espaillat explicó que además se acordó un cronograma de trabajo para la implementación y puesta en vigencia provisional de las reglas de origen para el Capítulo 62 del Sistema Armonizado en materia textil.

La delegación dominicana estuvo integrada, además, por representantes de diversas agencias gubernamentales como los ministerios de Relaciones Exteriores (MIREX) y de Hacienda (MH), el Banco Central de la República Dominicana, la Dirección General de Aduanas (DGA) y el Centro de Exportación de Inversión de la República Dominicana (CEI-RD).

“En aras de obtener resultados concretos, las partes convinieron sostener una sesión extraordinaria del Consejo Conjunto a finales del próximo mes de mayo, donde se contempla la toma de decisión con respecto a las solicitudes adicionales de acceso a los mercados, así como la revisión de la normativa para la implementación del Acuerdo por parte de los países menos desarrollados del CARICOM”, explicó el funcionario.

Asimismo, se definieron los términos bajo los cuales se hará formal notificación de este Acuerdo por ante la Organización del Mundial del Comercio (OMC).

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas