Chile obtiene primer lugar de Latinoamérica en ranking internacional por su contribución al bien común del planeta
07 abril de 2022

El listado de Good Country Index mide el impacto en el mundo de 169 países y destaca a Chile en la categoría de orden mundial, paz y seguridad internacional, y aportes a la prosperidad y equidad mundial.

Chile se ubica como el país en Latinoamérica que más contribuye al bien común del planeta y de la humanidad, destacando en áreas como el orden mundial, prosperidad, cultura y ciencia.

Así lo determinó el último ranking de Good Country Index (GCI), que desde 2014 mide a más de 160 países sobre su impacto en el mundo en base a datos de Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales. Con su análisis, se le da a cada país un balance sobre si es un acreedor neto de la humanidad, una carga para el planeta, o algo intermedio.

El indicador mide siete categorías: ciencia y tecnología; cultura; paz y seguridad internacional; orden mundial; planeta y cambio climático;prosperidad e igualdad; y salud y bienestar.

A nivel de Latinoamérica, a Chile le sigue Uruguay en el ranking, ocupando el lugar número 45 del listado general, mientras que Costa Rica se ubica en el 49. Luego se ubican República Dominicana (60), Panamá (61), Brasil (62) y Argentina (63).

Por categorías
Se ubica en el segundo puesto de la categoría de orden mundial, que responde a donaciones, refugiados, tasa de natalidad y acuerdos de la ONU firmados. Al igual que en paz y seguridad internacional -que alude a tropas de paz, bajo número víctimas de violencia organizada, baja cantidad de exportación de armas, y buen puntaje en índice de ciberseguridad-, ocupando el lugar 19.

Además, está en el puesto 21 de la categoría de aportes a la prosperidad y equidad mundial, donde se enfatiza el comercio internacional, voluntarios internacionales, aporte en inversión extranjera directa hacia el exterior, contribución a la cooperación para el desarrollo y bajo índice de financiamiento al terrorismo y riesgo de lavado de dinero.

A nivel de Latinoamérica, a Chile le sigue Uruguay en el ranking, ocupando el lugar número 45 del listado general, mientras que Costa Rica se ubica en el 49. Luego se ubican República Dominicana (60), Panamá (61), Brasil (62) y Argentina (63).

Compartir

🗓️ Este 07 de septiembre el #SELA saluda al Gobierno y al pueblo de #Brasil en el 203 aniversario de su independencia, a tiempo que reitera el compromiso de trabajo conjunto y en convergencia con esta nación, por la integración y el desarrollo de la América Latina y el Caribe 🌎…

✈️ Entre enero y agosto de 2025, #Brasil 🇧🇷 recibió 6,52 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 46,6 % en comparación con el mismo período del año anterior.

📄 De acuerdo con cifras de @UNWTO, este desempeño posiciona a Brasil como el principal…

4

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas