Quince países de A. Latina debatirán en R. Dominicana financiamiento a Mipymes
17 abril de 2017

Santo Domingo, (EFE).- Quince países de América Latina y el Caribe debatirán del 19 al 21 de abril en Santo Domingo sobre mecanismos innovadores de financiación y garantías para las medianas y pequeñas empresas (Mipymes) en la región, informó hoy el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) dominicano.

Durante la realización de la “Reunión Regional sobre mecanismos novedosos de financiamiento y garantías para las MIPYMES en América Latina y el Caribe”, organizado por la Secretaría Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), conjuntamente con el MICM de República Dominnicana, se examinará la posibilidad de crear un Sistema Regional de Garantías para el Caribe, a través de alianzas estratégicas con otros organismos regionales que favorezcan su funcionamiento, como la Comunidad del Caribe (Caricom) y el Banco de Desarrollo del Caribe, entre otros.

La actividad contará con la presencia de representantes dde la Secretaría Permanente del SELA, así como de funcionarios y dirigentes de gremios empresariales de Mipymes y expertos en el tema de América Latina y el Caribe.

La inauguración estará a cargo del ministro de Industria, Comercio y Mipymes dominicano, Temístocles Montás, y un representante de la Secretaría Permanente del SELA, adelantó el MICM en un comunicado.

La agenda incluye el panel «Situación actual del financiamiento y las garantías para las Mipymes en los países caribeños», en el que participarán Ethnie Simpson Miller, de la Asociación Caribeña de Pequeñas y Medianas Empresas (Casme); y Andrea Taylor, gerente de Programas de la Asociación de Pequeños Negocios de Barbados.

Asimismo, Lejia Melanie Gideon, gerente general de Empresa e Innovación del Ministerio de Desarrollo Económico, Petróleo, Inversión y Comercio de Belice; Gillian Edwards, del Ministerio de Negocios de Guyana; y Jempsy Fils-Aime, del Ministerio de Comercio e Industria de Jamaica.

También intervendrán Clifford Spencer, director de Proyectos y Programas en la Mipyme del Ministerio de Industria, Comercio, Agricultura y Pesca de Jamaica; Ratan Kalka, gerente de servicios de Apoyo a las Empresas del Centro de Desarrollo de Negocios de Surinam (SBC); y Willa Guy-Straker, director de la National Entrepreneurship Development Company (NEDCO).

También se desarrollará un panel dedicado a examinar la misma situación en Centroamérica y otro sobre iniciativas públicas y privadas de financiamiento y garantías para las Mipymes en la República Dominicana.

En este intervendrán Mercedes Canalda, presidente ejecutiva del Banco de Ahorro y Crédito Adopem de la República Dominicana; Rosa Rita Jiménez, directora del gubernamental proyecto dominicano Banca Solidaria; y Michael Hennessey, especialista de la División de la División de Competitividad, Tecnología e Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Asimismo, Alejandro Fernández W., director Gerente de Argentarium y cofundador de Fintech Dominicana, entre otros.

Otro panel abordará los sistemas regionales y subregionales de financiamiento y garantías para las Mipymes en América Latina y el Caribe, sus potencialidades y avances.

El mismo contará con la intervención de Alejandro Soriano, ejecutivo de la Vicepresidencia de Sectores Productivo y Financiero de la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina; Peter Blackman, representante del Banco de Desarrollo del Caribe (CDB) y Daniel Murcia, gestor de Proyectos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Participarán, además, Raúl Borrás, Tesorero de la Asociación Latinoamericana de Instituciones de Garantía (Aliga) y Denis Zurita, coordinador general de Servicios para la Producción del Ministerio de Industrias y Productividad de Ecuador (Mipro). EFE

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas