Qué y cuánto de los cultivos en Centroamérica
04 julio de 2017

Durante 2016 el principal cultivo regional vendido al exterior fue el café, con $2.934 millones en valor exportado, equivalente a 887 mil toneladas.

Cifras de la plataforma interactiva «Monitoreo de Cultivos de Centroamérica» del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:

Los principales destinos de la exportación del café son EE.UU., Alemania, Bélgica, Italia y Francia, que en conjunto concentran el 70% del volumen exportado por la región, equivalente aproximadamente a $1.900 millones. En el caso de los exportadores, cinco   empresas son las que venden al exterior alrededor del 15% del volumen total, que equivale a $440 millones.

Después del café, el banano le sigue en importancia según valor exportado, puesto que en el último año Centroamérica vendió al exterior $2.226 millones, equivalente a 5,2 millones de toneladas. Durante 2016 el precio promedio por kilo de banano exportado osciló entre $0,41 y $0,47.

Según ventas al exterior, el azúcar fue el tercer cultivo de mayor importancia en 2016 para la región. El año pasado los países centroamericanos exportaron un total de 3,4 millones de toneladas, equivalentes a $1.243 millones. Los principales destinos de la exportación de azúcar son EE.UU., Canadá, Costa de Marfil, Taiwan, Indonesia y Ghana, que en conjunto concentran la mitad del volumen vendido por la región, equivalente a $610 millones. 

CentralAmericaData dispone de información de las exportaciones agrícolas de Centroamérica, que incluye evolución mensual, país destino, precios por cultivo, país exportador y país destino, importadores y exportadores, entre otros detalles más.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas