República Dominicana interesada en desenvolvimiento de pymes
25 enero de 2018

 Rep. Dom.

 

 

República Dominicana interesada en desenvolvimiento de pymes

 

 

R.D, 25 de enero(Forbes).- Diez años después de que en el país se conocieran las últimas estadísticas sobre el desenvolvimiento de las pequeñas y medianas empresas, se desarrolla por segunda ocasión el Monitor Global de Emprendimiento República Dominicana, para actualizar los datos que se conocen de ese sector.

Los resultados que arroje el Monitor Global de Emprendimiento de RD servirán para la elaboración de políticas públicas para empujar al sector.

Se consultarán alrededor de 2,000 emprendedores y participarán casi 50 expertos en el análisis de los datos que se recaben, explicó José Miguel Checo, director de Emprendimiento del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, al presentar el plan de acción, en Barna Management School.

“El principal objetivo es medir y comparar la actividad emprendedora de los países y analizar su relación con el desarrollo económico”, expuso Checo.

 La encuesta se aplicará entre los próximos meses de mayo y junio; mientras que los resultados se pretenden dar a conocer a finales de este año. Las estadísticas con las que actualmente cuenta el país datan de 2007, cuando el Monitor Global de Emprendimiento realizó un ejercicio similar al que ejecutará este año.

 El Global Entrepreneurship Monitor (GEM) es el observatorio internacional más prestigioso y desarrollado en torno a la medición de la realidad del fenómeno emprendedor. Tiene presencia en más de 90 países y aporta un panorama internacional significativo pata investigación del impacto del emprendimiento en el desarrollo social y económico.

La iniciativa cuenta con el auspicio del Fondo de Cooperación Internacional de la República de China Taiwán y se realizará en coordinación con especialistas de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MIC) y Barna Management School.

Dieron a conocer la información, tras la firma de un acuerdo de colaboración conjunta, la directora de la ONE, Alexandra Izquierdo; el titular del MIC, Nelson Toca Simó; el embajador de la República de China Taiwán, Valentino Tang; y el rector de Barna, Ryan Larraury.

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas