Pymes Argentina
30 octubre de 2017
Pymesargent
«El sector tuvo su tercer mes consecutivo de aumento y el 53,3% de las empresas están creciendo, la proporción más alta en cuatro años», destacó la entidad.Foto:www.ambito.com.
Crece producción de Pymes industriales de Argentina

La producción de las Pymes industriales de Argentina subió 3,3% en septiembre frente a igual mes del año pasado y en los primeros nueve meses de 2017 acumula una baja de 0,9%, informó  la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La entidad difundió los datos de la Encuesta Mensual Industrial, realizada entre 250 industrias pymes del país austral.
Según el reporte, la industria PyME de Argentina repuntó por tercer mes consecutivo, después de 21 meses en baja, «y de continuar esta tendencia el año podría finalizar con un resultado levemente positivo frente a 2016, aunque por debajo de 2015».
El aumento interanual alcanzó al 53,3% de las industrias, que declararon subas anuales, la proporción más alta en 4 años. La cantidad de empresas en declive también se redujo a 27,9%
De los 11 sectores relevados hubo nueve con progreso en la comparación anual.
Ellos fueron: «Material de Transporte» (13,5%), «Productos de caucho y plástico» (7,1%), «Papel, cartón, edición e impresión» (6,5%), «Productos eléctrico-mecánicos e informática (6,1%), «Productos de metal, maquinaria y equipo» (5,0%), «Calzado y marroquinería» (5,4%), «Productos químicos» (0,9%), «Maderas y Muebles» (1,9%), «Productos textiles y prendas de vestir» (2,8%).
Cayeron, en cambio » ‘Minerales no metálicos» (-4,2%) y «Alimentos y bebidas» (-2,3%).
«Continúa la recuperación industrial, pero la inversión PyME llegará cuando las tasas de interés bancarias bajen y se ocupe la capacidad instalada ociosa», comentó Fabián Tarrío, presidente de CAME.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas