(Reportaje) Indígenas de Paraguay usan teléfonos celulares para salvar sus bosques
21 mayo de 2019

Paraguay Indigena 1Foto:Agencias.

 

(Reportaje) Indígenas de Paraguay usan teléfonos celulares para salvar sus bosques

21 de mayo, (Reuters).-Rumilda Fernández es una de las primeras técnicas en monitoreo forestal que pertenece a un pueblo indígena de Paraguay.

Con un teléfono móvil y el conocimiento que adquirió en los últimos meses, recorre los estrechos caminos de tierra de la comunidad Isla Jovai Teju en el centro del país para registrar los límites de su territorio, una iniciativa que busca preservar los bosques en una de las naciones más afectadas por la deforestación de Sudamérica.

Fernández, de 28 años, es de la etnia Mbya Guaraní, la de mayor población de las 19 que habitan Paraguay.

Las tierras de su comunidad, rodeadas de enormes plantaciones de soja y maíz de colonos menonitas, se fueron reduciendo con los años en extensión y calidad hasta quedar en apenas 30 hectáreas aptas para la agricultura, donde cultivan mandioca, poroto, maíz y maní, además de criar animales.

El territorio paraguayo está dividido en dos regiones: la Oriental con un modelo productivo de agricultura mecanizada que ha ejercido presión sobre los bosques nativos las últimas dos décadas y el Chaco, una zona ganadera donde el desmonte está permitido bajo condiciones que en la práctica apenas se cumplen.

«Antes ni sabíamos cuántas hectáreas tenían nuestras tierras. Ahora ya tenemos el mapa y la dimensión», dijo a Reuters la líder de Teju, Cornelia Flores, sobre el proyecto impulsado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) que capacitó a ocho jóvenes indígenas de cuatro comunidades Mbya en Caaguazú, 200 kilómetros al este de Asunción.

https://lta.reuters.com/articulo/idLTAKCN1SQ16O-OUSLT

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas