Puertos mexicanos movilizan 68.7 millones de toneladas a marzo de 2022
05 mayo de 2022

En el acumulado enero-marzo de 2022 en el Sistema Portuario Nacional mexicano se manejaron 68 millones 700 mil 706 toneladas de carga, lo que representa un aumento de 5,9% en comparación con el mismo periodo de 2021, cuando alcanzaron 64 millones 854 mil 833 toneladas, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Marina (Semar).

La dependencia informó que el movimiento de petróleo y sus derivados representó el 35,76% del total nacional con 24.573.001 toneladas que, en función de 23 millones 750 mil 881 toneladas de entre enero y marzo de 2021, ostentan un 3,5% más.

Con base en las estadísticas de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM) de la Semar, los graneles minerales alcanzaron 15 millones 402 mil 851 toneladas, que corresponden al 22,42% del total nacional, y a su vez un avance de 3,3% frente a 14 millones 913 mil 738 toneladas anteriores.

Por otro lado, los graneles agrícolas ascendieron a 3 millones 877 mil 238 toneladas, participando con un 5,64% del total nacional; aunque con un alza de 1,1% respecto de 3 millones 836 mil 271 toneladas del primer trimestre de 2021.

En cuanto al manejo de carga general contenerizada se obtuvo un total de 14 millones 578 mil 718 toneladas, lo que representa el 21,85% del total nacional, además de un incremento de 13,3% en función de 12 millones 870 mil 110 toneladas del mismo ciclo interanual.

La carga general suelta participó con el 10,95% del total nacional con 7 millones 527 mil 291 toneladas, lo que se traduce a su vez en un 17,2% más que 6.423.002 toneladas anteriores.

En lo referente al manejo de otros fluidos diferentes al petróleo se operaron 2 millones 741 mil 607 toneladas alcanzando el 3,99% del total de la carga manejada en el Sistema Portuario Nacional, aunque con una disminución de 10,4% si se comparan con 3.060.831 toneladas de enero a marzo de 2021.

En cuanto a los pasajeros de cruceros se presenta con un total 1 millón 355 mil 827 pasajeros, siendo el periodo enero-marzo de 2022, mayor en comparación con el mismo periodo de 2021.

Compartir

🗓️ Este 07 de septiembre el #SELA saluda al Gobierno y al pueblo de #Brasil en el 203 aniversario de su independencia, a tiempo que reitera el compromiso de trabajo conjunto y en convergencia con esta nación, por la integración y el desarrollo de la América Latina y el Caribe 🌎…

✈️ Entre enero y agosto de 2025, #Brasil 🇧🇷 recibió 6,52 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 46,6 % en comparación con el mismo período del año anterior.

📄 De acuerdo con cifras de @UNWTO, este desempeño posiciona a Brasil como el principal…

4

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas