Puerto Valparaíso presente en Primer Encuentro Latinoamericano y Caribeño de Comunidades Portuarias
19 julio de 2016

Uertos _digitales _valparaiso _20160719

Imagen cortesía de http://portalportuario.cl

 

Puerto Valparaíso  realizó una exposición en el marco del Primer Encuentro Regional Latinoamericano y Caribeño de Comunidades Logísticas Portuarias, que se llevó a cabo  en Ciudad de Panamá, y que reunió a representantes del sector portuario y logístico de más de 15 países del continente.

En el marco de este evento, organizado por el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) y el programa CAF del Banco de Desarrollo de América Latina, el jefe de competitividad y marketing portuario de Puerto Valparaíso, Pedro Torrejón, fue invitado a exponer sobre la experiencia del Foro Logístico de Puerto Valparaíso (Folovap), sobre el Plan de Desarrollo de infraestructura que impulsa la estatal y sus acciones en materia de competitividad logística portuaria.

“Ha sido muy interesante poder conocer otras experiencias. Uno cuando llega a esto se da cuenta que todavía hay mucho que hacer: las realidades portuarias son bastante similares, hay cosas que uno puede aprender de cada una de las experiencias de otros puertos. Pero fue muy importante el haber sido considerados, e invitados a mostrar nuestra realidad, pero también aprender de otros. Es una oportunidad única para el aprendizaje y para poder impulsar y llevar adelante nuestros proyectos”, indicó Torrejón.

 

Primer _encuentro _comunidades _portuarias _20160719

Max Jiménez, Dir. Gral. de Georgia Tech Panama, en el Primer Encuentro de Comunidades Portuarias organizado por la Secretaría Permanente del SELA y la CAF. Imagen cortesía de @gatechpanama.

 

Este encuentro se enmarcó en el Programa para la Creación de la Red de Puertos Digitales y Colaborativos (Red Puertos D&C), que impulsan SELA y CAF/Banco del Desarrollo de América Latina, una iniciativa que busca impulsar iniciativas relacionadas con la facilitación de comercio e implementación de tecnologías de la información en puertos de la región.

Al alero de esta iniciativa participan, entre otros, los puertos mexicanos de Manzanillo y Veracruz, Cartagena (Colombia), Callao (Perú), Balboa y Colón (Panamá), Guayaquil (Ecuador), además de San Antonio y Valparaíso en Chile.

El Primer Encuentro Regional Latinoamericano y Caribeño de Comunidades Logísticas Portuarias abordó temáticas como Integración operacional en la cadena logística portuaria; Calidad, seguridad y estándares de servicio; Gobernanza e investigación en comunidades portuarias; Políticas públicas en logística y puertos; y el Rol de las tecnologías de información en comunidades portuarias y comercio exterior.

Según se detalló desde SELA, luego de este Primer Encuentro se espera formalizar entre 2017 y 2018 la Red de Puertos Digitales y Colaborativos, generando una gobernanza y modelo de operación específica para ello.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas