Puerto Arica celebrará sus 50 años de existencia
30 septiembre de 2016

Con el objetivo de conmemorar los 50 años del inicio de las operaciones del puerto, la Empresa Portuaria Arica (EPA) presentó el programa de actividades destinado a otorgar una especial connotación a esta fecha, privilegiando fundamentalmente, el potenciar aún más la vinculación del terminal con la comunidad.

Puertoarica _20160930

El presidente del Puerto de Arica, Francisco Javier González y el gerente general, Iván Silva, dieron a conocer el calendario de actividades que contempla una serie de concursos y actividades culturales orientadas a la comunidad en general. Foto: http://portalportuario.cl/

“Cumplir 50 años tiene una connotación muy importante. El Puerto de Arica inició sus operaciones en noviembre de 1966, lo que tiene un significado muy profundo para quienes trabajamos en el puerto. Por eso, hemos querido cruzar el umbral del ambiente interno y abrirlo a la comunidad con dos ideas fundamentales. Primero poner al trabajador portuario en el centro de la celebración y con ello me refiero no sólo a quienes trabajan hoy en el puerto, sino a aquellos que trabajaron y que son parte de la historia del puerto y que dedicaron su vida a que esta empresa sea lo que es hoy”, precisó el titular de Puerto Arica.

Y añadió “En segundo lugar, desde hoy, hasta fines de año vamos a desarrollar una serie de actividades con un carácter austero, pero participativo. Por eso hemos generado concursos de pintura, de literatura para los estudiantes y exposiciones fotográficas, entre otras actividades”.

Asimismo, González realizó una especial invitación a la comunidad a participar del Concurso de Conmemoración de los 50 Años del Puerto de Arica, creando para ello una intervención urbana que será inaugurada en la ceremonia final y que busca dejar un testimonio para las futuras generaciones.

“Queremos invitar a los artistas plásticos y diseñadores, a que nos ayuden a crear y darle una simbología especial a la celebración de los 50 años. Además, esta intervención contempla una cápsula del tiempo donde se colocarán distintos objetos representativos de nuestra época para que sea abierta en el Centenario. Queremos invitar a la comunidad a que se sumen a las actividades, que participen en los concursos y que conozcan su puerto”, explicó el alto ejecutivo.

Por su parte, Iván Silva, detalló las actividades a desarrollar, donde destacan el Concurso de Pintura “Mi Puerto, Tu Puerto”, orientado a niños de 5 a 8 año básico y el Concurso Literario “Historias de Puerto” donde pueden participar estudiantes de 1 a 4 año medio, ambas acciones son coordinadas con el Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) de Arica.

También se contempla una Exposición Fotográfica, una intervención cultural en el puerto y el Seminario “Desafíos Ciudad Cruceros y Logística Sustentable”, “a ello se suman actividades con los ex portuarios, como una manera de reconocer su valor y aporte en el desarrollo del puerto de hoy”, dijo Silva Focacci.

“Queremos invitar a los colegios, a la comunidad organizada a que ingrese a la página del puerto www.puertoarica.cl, para que conozcan las actividades, se sumen en aquellas que les interesen y, especialmente, queremos invitar a nuestros artistas para que participen del concurso para crear una intervención urbana en homenaje a los 50 años”, dijo el ejecutivo.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas