Compartir

Transformación digital de los sistemas de contratación pública en América Latina y el Caribe. Informe de relatoría

Las innovaciones tecnológicas de los últimos tiempos han desencadenado un proceso de transformación (acelerado por la pandemia de la COVID-19) de la contratación pública que ha evolucionado desde la contratación pública tradicional, soportada en el uso del papel, a la contratación pública digital, apoyada en la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y de esta hacia la contratación pública inteligente (CPI), basada en la lógica transaccional facilitada por la incorporación de tecnologías disruptivas como el Blockchain y otras herramientas de la Inteligencia Artificial, todo lo cual ha ocurrido en el marco de una transformación global que ha convertido a los gobiernos en electrónicos, digitales y abiertos.

En América Latina y el Caribe (ALC) los avances tecnológicos aplicados en el campo de la contratación pública han conducido a la formulación de mayores estándares de eficiencia y mejoras en los indicadores de transparencia, confiabilidad y efectividad.

El estado de avance en materia de digitalización de la contratación pública en la región es heterogéneo siendo la cooperación un elemento clave para su avance porque permite que la experiencia de algunos países facilite a aquellos que se inician en el proceso, recortar su curva de aprendizaje y aprovechar las mejores prácticas asociadas a esa experiencia. 8) Organismos multilaterales como el SELA, el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) y CAF-banco de desarrollo de América Latina, entre otros, pueden y están dispuestos a ayudar a facilitar este proceso.

Descarga el documento
Autor institucional:
Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA)
Editor:
SELA
Lugar y fecha:
Transformación digital de los sistemas de contratación pública en América Latina y el Caribe. Sucre, Bolivia, 24 de noviembre de 2022
Cota:
SP/TDSCPALC/IR-2022
Fecha:
2022
Formato de publicación:
PDF
Otras Publicaciones de esta serie
Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
Temas