Gobierno colombiano busca extender concesiones portuarias a 80 años
14 febrero de 2019

PuertosdigitFoto:Agencias.

 

Gobierno colombiano busca extender concesiones portuarias a 80 años

14 de febrero, (PortalPortuario).-El gobierno colombiano incluyó en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) un artículo para modificar el período de concesiones portuarias extendiéndolas a 80 años.

Esto, modificaría el actual régimen que establece un lapso de 20 años con opción de ampliarlo por 20 más (40 años en total). En ese sentido, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, explicó que con este cambio se pretende promover las inversiones en los recintos portuarios colombianos.

“La ley vigente da concesiones de 20 años, que son extendibles una sola vez. Lo que vemos es que esos 40 años son totalmente insuficientes para amortizar las inversiones. Entonces ahí estamos incluyendo un artículo que dice que para los puertos greenfield (proyectos desde cero) las concesiones se pueden otorgar por 80 años y eso sí descongestiona proyectos portuarios”, señaló Orozco a Portafolio.

Asimismo, en el plan se detalla que los puertos que podrían a acceder a esas condiciones son los que “requieren el desarrollo de toda la infraestructura complementaria de accesos marítimos y terrestres, así como la conectividad con otros modos de transporte y de comunicaciones con el resto del país y el mundo”. Ante la propuesta, Andrés Londoño, presidente del gremio de los navieros (Fedenavi), manifestó al medio que debe haber una planeación rigurosa de inversión para esos puertos, con el fin de garantizar la operación de los mismos. “Si en 20 años las condiciones del mercado pueden cambiar, en 80 años mucho más. En este momento, lo que necesitamos son unos puertos consolidados y estables”, recalcó.

https://portalportuario.cl/gobierno-colombiano-busca-extender-concesiones-portuarias-a-80-anos/

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas