Disrupciones en el transporte de carga al 2050
03 junio de 2019

ContainersFoto:Agencias.

 

Disrupciones en el transporte de carga al 2050

3 de junio, (MundoMarítimo).-Nuevas redes de carga en Eurasia y África, junto con las aguas árticas, darán forma al futuro de las rutas de transporte de carga durante los próximos 30 años, según detalla el reporte ‘Cambios en la demanda de transportes al 2050’ del Foro Internacional de Transporte -ITF por sus siglas en inglés-, que analiza los cambios en la industria del transporte.

El portal Mundo Marítimo divulga en su sitio que en una entrevista exclusiva tuvo acceso al documento que estima que las rutas marítimas alternativas y la inversión en infraestructura portuaria serán los principales motores de los cambios predichos.

“El Canal de Kra cruzando la península de Malasia acortaría la distancia recorrida por cargas de combustible desde el Medio Oriente hacia China y Japón en 1.200 km, el equivalente a dos a tres días de navegación. El propuesto Canal de Nicaragua a través del istmo de Centroamérica podría proveer una alternativa al Canal de Panamá y podría acomodar de mejor forma naves de mayor envergadura. Sin embargo, ambos proyectos parecen lejanos de concretarse en el futuro próximo”, lee el reporte, mientras que los proyectos de infraestructura en carpeta durante las próximas tres décadas en África apuntan a mejorar la conectividad en todos los niveles.

Impulsores del cambio Inversión en infraestructura es el impulso más significativo para el desarrollo de diferentes nuevas rutas de carga en Eurasia y África. Pero el foco está con mayor énfasis en las ferrovías, ya que el transporte en tren toma casi la mitad del tiempo que el marítimo, lo cual lo hace ideal para carga sensible al tiempo. Por lo tanto, a pesar del atractivo del transporte marítimo por su bajo costo, los dueños de carga podrían verse dispuestos a pagar más por menores tiempos. El transporte terrestre también ofrece mayor conectividad, un importante objetivo en África y Asia. Las rutas árticas son una opción para algunos, pero las estrictas regulaciones de seguridad y ambientales dificultan el acceso masivo. “Cumplir con estas regulaciones reduce la ganancia económica neta de los menores tiempos de tránsito”, destaca el informe.

https://www.mundomaritimo.cl/noticias/disrupciones-en-transporte-de-carga-al-2050

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas