(Entrevista) Participación ciudadana y reutilización de espacios en desuso serían clave para armonizar la relación ciudad puerto
17 junio de 2019

PtoargentinFoto:Agencias.

 

(Entrevista) Participación ciudadana y reutilización de espacios en desuso serían clave para armonizar la relación ciudad puerto

17 de junio, (PortalPortuario).-El Director del Núcleo de Ciudades Portuarias Regionales (Conicet), de Argentina, Dr. Miguel Ángel De Marco, aseguró que para facilitar un modelo de gobernanza que armonice la relación ciudad-puerto se requiere mayor participación ciudadana y reutilizar espacios portuarios en desuso.

Según De Marco, en Argentina, tras la vuelta de la democracia se generó la primera Ley de Puertos, pero en 1994 los residentes de Rosario tuvieron -después de 137 años de la existencia de la actividad portuaria en la ciudad- tener injerencia, a través de un consejo que incluye a las autoridades provinciales y a las “fuerzas vivas”, en el destino del complejo fluvial ubicado a orillas del río Paraná.

“Recién en 1994 los Rosarinos pudimos de alguna manera, a través de algún representante, ver qué sucedía con nuestro puerto; y esto ha sido sumamente interesante, porque coincidió con una etapa que se dio a nivel mundial, de llegada de capitales para fomentar la refuncionalización de los puertos, y por otro lado, financiamiento exterior para planes de estudio de qué hacer con las instalaciones portuarias que se estaban quedando en desuso”, planteó el también docente e investigador de la Universidad de Santiago de Chile.

https://portalportuario.cl/participacion-ciudadana-y-reutilizacion-de-espacios-en-desuso-serian-clave-para-armonizar-la-relacion-ciudad-puerto/

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas