Puerto de Colón lidera movilización de contenedores en Panamá y en Latinoamérica
23 abril de 2019

Puerto ColonFoto:Agencias.

 

Puerto de Colón lidera movilización de contenedores en Panamá y en Latinoamérica

23 de abril, (MundoMarítrimo).-De acuerdo con cifras de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), el complejo portuario de Colón consolidó su posición como líder latinoamericano en el movimiento de contenedores al alcanzar en el primer bimestre los 675.713 TEUs, registrando un aumento de 4.9% respecto al mismo período del año anterior. Esto luego, que el puerto de Santos en Brasil, número dos de la región sufrió una desaceleración en el movimiento de contenedores de 12,3% en los dos primeros meses del año, para fijarse en los 570.023 TEUs, en base a lo informado por el ranking de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), consignó El Capital Financiero.

Al desglosar los terminales de Colón, se detecta que Manzanillo International Terminal (MIT), en Colón, continúa su tendencia al alza y para el primer bimestre registró un aumento de 10,9% versus el mismo período de 2018, mientras que Colon Container Terminal (CCT) tuvo un incremento de 19,1% y el tercer puerto de esa provincia del Atlántico, Cristóbal, registró un descenso de 12,8%.

Puertos del Pacífico

Mientras que, por el lado del Pacífico, el puerto de Balboa registró nuevamente una caída de 30,9% versus el mismo período del año anterior y el puerto vecino PSA Panamá tuvo un crecimiento de más de 1.000% en relación con el año anterior, debido a que para la misma época de 2018 aún no inauguraba sus nuevas facilidades.No obstante, el complejo portuario Panamá Pacífico como lo denomina la Cepal (Balboa y PSA Panamá) registró un acumulado durante el primer bimestre de 428.251 TEUs para un crecimiento combinado de 3,2% versus el mismo período del año anterior en que logró los 414.932 TEUs.

Mientras que en el caso del océano Pacífico, el puerto de Manzanillo en México desplazó al complejo de Panamá Pacífico en el ranking de la Cepal. Pese a ello el terminal registró una caída de un 8,5% en el segmento de carga trasbordo.

Distinto a ese el caso de puerto de Lázaro Cárdenas, también de México, el cual tuvo un buen desempeño en el primer bimestre, en el que se registró un crecimiento de 84% en el segmento de trasbordo, el cual tiene una participación dentro del volumen total de contenedores que maneja el terminal de 39%.

https://www.mundomaritimo.cl/noticias/puerto-de-colon-lidera-movilizacion-de-contenedores-en-panama-y-en-latinoamerica

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas