Cámara de Puertos Privados Comerciales de Argentina advierte crecimiento de 40% en movimiento de sus productos
23 mayo de 2019

Puerto De Buenos Aires Contenedores Comercio Exterior 1920 Ae 9 0Foto:Agencias.

 

Cámara de Puertos Privados Comerciales de Argentina advierte crecimiento de 40% en movimiento de sus productos

23 de mayo, (PortalPortuario).-La Cámara de Puertos Privados Comerciales (CPPC) de Argentina aseguró que la exportación de 100 millones de toneladas –de granos, aceites y subproductos– derivará en un incremento casi el 40% en el movimiento de buques, barcazas, camiones y trenes respecto del año pasado –marcado por una sequía histórica– y del 15,6% en relación con el movimiento registrado en 2017, cuando se registró la última cosecha récord.

La institución que agrupa a una treintena de puertos –principalmente de la cadena agroindustrial– manifestó que este aumento significa “un fundamental hito logrado en gran parte gracias a las importantes inversiones realizadas por los operadores portuarios que han ampliado de modo importante la capacidad de recepción, industrialización y embarques del sector agroindustrial”.

La actual cosecha se elevará a los 140 millones de toneladas de granos en general (sobre todo de soja, maíz, trigo, sorgo y girasol), de las que alrededor de 85 millones se moverán en camión (a razón de 2,8 millones viajes a los puertos del Gran Rosario, Bahía Blanca, Quequén, Zárate y Ramallo), 13 millones de toneladas por tren y un creciente volumen en barcazas. El sistema precisará alrededor de 3500 buques de ultramar para el embarque de granos, harinas, pellets, biodiesel, lecitinas, glicerina y aceites.

Exportaciones

La entidad citó cifras de la Bolsa de Comercio de Comercio de Rosario que estima ingresos por exportaciones agroindustriales de US$ 28.000 millones (65,6% del complejo soja y 34,4% del resto). “El transporte eficiente de esta gran cosecha es posible porque el Ministerio de Transporte de la Nación ha tomado algunas medidas importantes para evitar que los costos logísticos afecten la competitividad que necesitan las exportaciones argentinas, como fuente genuina de divisas para que la economía funcione”, dijo Luis Zubizarreta, presidente de la CPPC, a través de un comunicado.

https://portalportuario.cl/camara-de-puertos-privados-comerciales-de-argentina-advierte-crecimiento-de-40-en-movimiento-de-sus-productos/

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas