Israel aportará su experiencia al Proyecto Mesoamérica
10 noviembre de 2017

09 11 2017 Netanyahu Acuerdos 750X450En el marco de la visita del Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, a México y otros países del continente, se firmaron tres acuerdos. Foto: Enlace Judío México

 

Israel aportará su experiencia al Proyecto Mesoamérica

 

En el marco de la visita del Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, a México y otros países del continente, se firmaron tres acuerdos, entre ellos uno en el área de cooperación y desarrollo. En el texto de dicho acuerdo, se especifica que “Israel ofreció apoyar la cooperación con Centroamérica mediante acciones en apoyo al desarrollo del Triángulo Norte de Centroamérica, que abarca países como Guatemala, El Salvador y Honduras. Israel ha ofrecido y hemos aceptado que puede enriquecer estas políticas, esta acción que estamos teniendo para apoyar el desarrollo en el Triángulo Norte de Centroamérica, como lo hace ya en otros países, promoviendo esfuerzos conjuntos e inversiones con otros países en regiones que tienen mayor retraso”.

A México le interesa la experiencia de Israel en África y a Israel la experiencia de México en América Central y el Caribe.

La israelí Mashav colaborará con la mexicana Amexcid, un órgano desconcentrado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), con autonomía técnica y de gestión, a cuyo cargo está el Proyecto Mesoamérica.

Integrado por Belice, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, el Proyecto se compone por dos ejes de trabajo y nueve líneas de acción. En el Eje Económico se impulsan proyectos en materia de Transporte, Facilitación Comercial y Competitividad, Energía y Telecomunicaciones, mientras que en el Eje Social se trabaja en iniciativas relacionadas al Medio Ambiente, Salud, Gestión del Riesgo, Vivienda y Seguridad Alimentaria y Nutricional.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas