Abren sobres para proyecto hidroeléctrico de Bolivia y Brasil
23 agosto de 2017
Hidoelectrica _20170823
La Comisión de Evaluación trabajará por tiempo y materia hasta cerrar el proceso de selección, informó la estatal ENDE. Foto créditos: ABI.

 

La CAF impulsa el proyecto hidroeléctrico que implica la cuenca del Río Madera y afluentes ubicados en territorio boliviano y brasileño.

Una comisión conformada por representantes de la CAF – banco de desarrollo de América Latina, la Empresa Nacional de Electricidad de Bolivia (ENDE) y Electrobras de Brasil abrió sobres con ofertas para la realización del «Estudio de inventario hidroeléctrico binacional en parte de la cuenca del Río Madera y afluentes ubicados en territorio boliviano y brasileño».

Ese acto se realizó el lunes en Brasilia y la Comisión de Evaluación trabajará por tiempo y materia hasta cerrar el proceso de selección, informó la estatal boliviana ENDE.

Según esa fuente, la licitación cuenta con financiamiento a fondo perdido de la CAF por $600.000 dólares y aportes de ENDE y Electrobras por 3.500.000 dólares cada uno.

El estudio de la cuenca del Río Madera, que deberá ser realizado en un plazo no mayor a 18 meses, tiene el objetivo de determinar el potencial hidroeléctrico en la frontera Bolivia-Brasil.

«Con ese proyecto, se va consolidando uno de los objetivos de la Agenda Patriótica 2025: Generar excedentes económicos para el país mediante la exportación de electricidad y posicionar a Bolivia como el Centro Energético de Sudamérica», señala la nota de prensa de ENDE.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas