Foto de Taller Propiedad Intelectual para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES)
Taller Propiedad Intelectual para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES)
22 mayo de 2017

Propiedadintelectual -esp

 

La Secretaría Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) realizará los días 07 al 09 de junio, el “Taller de apoyo al emprendedor para la protección de los derechos de propiedad intelectual: La protección de las marcas y las patentes en la perspectiva de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES)”, conjuntamente con el Ministerio de Economía (MINECO) y el Registro de la Propiedad Intelectual de Guatemala.

Este taller está orientado a destacar la importancia de la protección de los derechos de propiedad intelectual, especialmente sobre los derechos asociados a patentes y a marcas comerciales, para la comercialización de los bienes y servicios ofrecidos por la MIPYMES. Con ello, se busca:

1) Identificar los distintos métodos mediante los cuales la protección de los derechos de propiedad intelectual puede aumentar el valor comercial de las MIPYMES;

2) Vincular la tenencia de derechos de propiedad intelectual, por parte de las MIPYMES, con la obtención de financiamiento;

3) Comprender la relación que existe entre la protección de los derechos de propiedad intelectual y las oportunidades de exportación para las MIPYMES

4) Capacitar a las MIPYMES para que puedan obtener y mantener los derechos de propiedad intelectual en los mercados internos y externos.

La sesión inaugural estará a cargo de Javier Gordon Ruiz, Director (e) de Relaciones para la Integración y la Cooperación de la Secretaría Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), Ana Karina Calderón Rodríguez, Representante de la Cámara Guatemalteca de la Propiedad Intelectual y Ezrra Orozco, Viceministro de Desarrollo de la Mipyme del Ministerio de Economía (MINECO) de Guatemala.

Potencialmente, las MIPYMES son el motor de la innovación en América Latina y el Caribe. Sin embargo, datos indican que pocas hacen uso de su propia capacidad innovadora y creativa debido al desconocimiento del Sistema de Propiedad Intelectual. De allí que resulte necesario que las MIPYMES y los emprendedores tengan un buen conocimiento de este sistema,  el cual incluye patentes, derechos de autor, marcas comerciales, diseños industriales, indicaciones geográficas y bases de datos.

La protección, gestión y observancia de la Propiedad Intelectual se manifiesta en los derechos y en el propio sistema con el que las MIPYMES tienen incentivos para convertir ideas en activos comerciales con valor de mercadeo y que, además garantizan, la reinversión para la creación de nuevo conocimiento.

El taller está dirigido a los puntos focales gubernamentales para las pequeñas y medianas empresas de los Estados Miembros del SELA, representantes de gremios empresariales de PYMES y expertos emprendedores.

Visite el sitio oficial del evento

Conozca la agenda 

Descargue los documentos de apoyo

 

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas