La Alianza del Pacífico impulsa compromisos para promover crecimiento verde
16 noviembre de 2017

La Alianza del Pacífico impulsa compromisos para promover crecimiento verde

 

 

Altos funcionarios de México, Colombia, Chile y Perú acordaron impulsar compromisos para promover el crecimiento verde en los cuatro países y desarrollar un espacio para articular y promover una agenda de crecimiento verde, informaron hoy autoridades ambientales mexicanas.

Lo anterior se celebró como parte de la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP23), que se realiza en Bonn, Alemania, donde los ministros de medio ambiente de los cuatro países hablaron de intensificar los esfuerzos con miras a identificar posibles mecanismos voluntarios de mercado.

Esta fue el primer encuentro del Grupo de Trabajo de Medio Ambiente y Crecimiento Verde de la Alianza desde su creación, en junio de 2016.

El mandato de este Grupo es generar un espacio de diálogo entre los gobiernos de los países de la Alianza Pacífico y el sector privado para el desarrollo e implementación de una agenda que impulse la sustentabilidad en la Alianza Pacífico y oriente sus acciones hacia un crecimiento verde, tomando en cuenta las características y realidades propias de cada país.

Posterior a este encuentro, los ministros de medio ambiente de la Alianza del Pacífico invitaron a otros socios para ahondar la discusión al respecto.

Se sumaron los gobiernos de Canadá, Costa Rica, California y Columbia Británica; así como Christiana Figueres, el Banco Mundial, Carbon Disclosure Project (CDP), el Cambridge Institute for Sustainability Leadership (CISL), Environment Defense Fund (EDF), la Asociación Internacional de Comercio de Emisiones (IETA) y la Coalición de Liderazgo al Precio al Carbono (CPLC).

Finalmente, se identificó la potencial cooperación regional para precio al carbono y se discutieron los medios para una posible vinculación de los mecanismos de mercado y cooperación en la región.  

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas