Programa de Becas Alianza del Pacífico para estudiar en Colombia, México y Perú
08 abril de 2016

Alianza -del -pacifico -764x 400

La Universidad Autónoma de Chile invita a sus estudiantes y docentes a realizar intercambio estudiantil y académico a nivel de pregrado, estudios de doctorado, investigadores y pasantías docentes durante el segundo semestre de 2016 en universidades de Perú, Colombia y México, a través del Programa de Becas Alianza del Pacífico.

El plazo para presentación de antecedentes es hasta el 27 de mayo próximo, directamente en el sitio de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Cabe precisar que la movilidad estudiantil (intercambio nivel pre y postgrado) debe realizarse en universidades con las cuales la Universidad Autónoma de Chile mantiene convenios de intercambio estudiantil vigentes.

Ver Universidades en Convenio  

La Plataforma de Movilidad Estudiantil de la Alianza del Pacífico consiste en un programa entre Colombia, Chile, México y Perú que financia lo siguiente:

  • Intercambio de un semestre para estudiantes de pregrado que se encuentren cursando al menos la mitad de su carrera, con calificación sobre 5.0 de promedio.
  • Intercambio desde uno a doce meses para estudiantes de doctorado para asistir a cursos, realizar investigación o trabajos ligados a tesis y/o publicaciones.
  • Pasantía docente desde uno a doce meses para académicos universitarios para impartir cursos como profesor invitado, con un programa de mínimo cuatro horas semanales en pregrado o tres horas semanales en postgrado.

Las áreas prioritarias son: negocios, finanzas, comercio internacional, administración pública, ciencias políticas, economía, relaciones internacionales, medio ambiente y cambio climático, áreas de la cultura, turismo.

Cada país ofrece a becarios extranjeros 100 becas anuales en total: 25 a nivel de pregrado para cada país miembro, excepto el país de origen, y 25 becas a nivel de doctorado y profesores, cupo que se repartirá entre los países miembros, excepto el país de origen.

La beca es de financiamiento completo y cubre costos de pasajes, estadía, manutención y seguro médico.

Para mayor información se puede acceder a las convocatorias de los países de la Alianza del Pacífico en el sitio https://alianzapacifico.net/becas/

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas