Productores de América Latina y África a foro algodonero en Brasil
30 agosto de 2017
Brasilia (PL) Productores e investigadores de América Latina y el Caribe y de África asistirán al XI Congreso Brasileño de Algodón, como parte de los proyectos de cooperación técnica Sur-Sur, anunció la Cancillería de Brasil.
El foro se realiza desde el 29 de agosto hasta el próximo 1 de septiembre en Maceió, capital del estado de Alagoas, y según sus organizadores constituye una oportunidad para que los socios de la colaboración brasileña intercambien experiencias para el fortalecimiento de la cultura algodonera.
Los más de 70 participantes foráneos, procedentes de 14 países africanos, seis latinoamericanos y uno caribeño, participarán de cursos de formación y de la intensa agenda de discusiones técnicas en el contexto del encuentro, organizado por la Asociación Brasileña de Productores de Algodón.

Como parte de las actividades del congreso, se realizará también un taller sobre desafíos y oportunidades de la cooperación Sur-Sur en la cadena de valor de esa fibra.

La colaboración desarrollada por Brasil en esta área comenzó en el año 2009 con la implementación del proyecto Cotton-4, que involucró a Benin, Burkina Faso, Chad y Mali, y tenía como propósito contribuir al aumento de la competitividad de la cadena productiva de los pequeños productores de algodón.

En la actualidad se desarrollan cinco programas de cooperación en cotonicultura en 14 países africanos y dos iniciativas en seis naciones latinoamericanas y una caribeña, en alianza con la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y con la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas