Cae la producción de soja en América del Sur
07 marzo de 2022

La producción de soja en América del Sur llegará a 181,84 millones de toneladas en la zafra 2021/22, esto significa un 13% más bajo que la estimación anterior de 209,15 millones de toneladas y representaría una ruptura del 8% con respecto al récord de la temporada 2020/21 de 198,35 millones de toneladas.

Esta caída responde a las severas pérdidas ocasionadas por las escasas e irregulares lluvias durante los meses de noviembre a enero en parte de la región productora, incluyendo el Centro-Sur de Brasil, Paraguay y parte de Argentina y Uruguay

Sin embargo, señalan analistas de mercado que la superficie sembrada podría alcanzar un nuevo récord de 62,71 millones de hectáreas.

Según la Consultora DATAGRO, para Brasil se estima una producción de 130,26 millones de tn, muy por debajo de las 144,07 millones de tn de intención de siembra.

Para Argentina, el pronóstico se redujo de 48 a 41 millones de toneladas de soja, un 10% menos que la temporada pasada debido a problemas de escasez de humedad y a una menor superficie de siembra.

En Paraguay, DATAGRO estima 3,60 millones de ha, frente a los 3,35 millones de la campaña 2020/21; la producción, debido al clima irregular, se espera que sea solo 4,68 millones de toneladas, frente a los 9,70 millones de toneladas en 2020/21.

En Bolivia, el relevamiento indica que la superficie podría alcanzar un nuevo récord, al pasar de los 1,43 millones de ha actuales a 1,45 millones de ha; con una producción, 3,40 millones de toneladas, por encima del potencial inicial de 3,19 millones de toneladas.

En el caso de Uruguay se proyecta un área a cosechar de 1,08 millones de ha, muy por debajo del área sembrada de 1,18 millones de ha. El potencial de producción se pronostica en 2,50 millones de toneladas, un 12% menos que el pronóstico anterior, sin embargo, un 23% más que la cosecha de la última cosecha.

Compartir

🗓️ Este 07 de septiembre el #SELA saluda al Gobierno y al pueblo de #Brasil en el 203 aniversario de su independencia, a tiempo que reitera el compromiso de trabajo conjunto y en convergencia con esta nación, por la integración y el desarrollo de la América Latina y el Caribe 🌎…

✈️ Entre enero y agosto de 2025, #Brasil 🇧🇷 recibió 6,52 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 46,6 % en comparación con el mismo período del año anterior.

📄 De acuerdo con cifras de @UNWTO, este desempeño posiciona a Brasil como el principal…

4

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas