Prevén aumento de migración con o sin Título 42
26 mayo de 2022

El director de Pueblo sin Fronteras, Irineo Mujica aseguró que en los meses que vienen aumentará aún más la migración irregular por parte de ciudadanos de Centroamérica, Sudamérica y El Caribe, por lo que la contención seguirá, así como la represión y agresiones a las personas.

En entrevista con La Razón mencionó que la situación en la frontera sur se agudiza al paso de los meses, porque es más recurrente ver accidentes, tráfico de personas, corrupción y mayor cantidad de extranjeros de otras nacionalidades, como los venezolanos que han ido aumentando en sus llegadas.

“Ya vemos muchos accidentes en la frontera sur, vemos que hay más gente que fallece y que es trasladada de mala manera en vehículos de manera irregular, lo que demuestra que la migración, más que disminuir con los operativos, va al alza y esperamos que en los siguientes meses sea aún más”, explicó.

El activista detalló que con o sin Título 42 la migración irregular no se va a terminar, toda vez que la situación en Centroamérica no mejora, sino que se refuerza la pobreza y la inseguridad, por ello, advirtió que a medida que pasen las semanas se seguirán viendo escenarios de violencia y peligro en el país en contra de ese sector de la población.

“La presión migratoria está en todo el país; en el norte hay miles de personas varadas en los estados que buscan pasar a Estados Unidos y son capturados diariamente por la patrulla de ese país, mientras que en el sur hay un grave problema de corrupción y de tráfico de personas, ya que los polleros aprovechan para llevar a más personas, pues con o sin Título 42 habrá más migración en los siguientes meses”, explicó.

Irineo Mujica detalló que otro de los problemas es que han aumentado las cuotas por parte de los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) para que los indocumentados pasen libre y sin ningún tipo de riesgo. “No es fácil cruzar y las autoridades migratorias están rebasados, aunado a ello se refuerza la contención en la frontera sur para que no pasen. Aparte aumentan los venezolanos y las cuotas del INM para que puedan cruzar”, aseveró.

El activista dijo que hay un grave problema estructural en el país, pues por una parte se hacen más operativos y cuestiona que no se detengan personas o bandas del crimen organizado, lo que demuestra que no hay investigación y se tapa toda la falta de interés.

Compartir

🗓️ Este 07 de septiembre el #SELA saluda al Gobierno y al pueblo de #Brasil en el 203 aniversario de su independencia, a tiempo que reitera el compromiso de trabajo conjunto y en convergencia con esta nación, por la integración y el desarrollo de la América Latina y el Caribe 🌎…

✈️ Entre enero y agosto de 2025, #Brasil 🇧🇷 recibió 6,52 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 46,6 % en comparación con el mismo período del año anterior.

📄 De acuerdo con cifras de @UNWTO, este desempeño posiciona a Brasil como el principal…

4

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas