Presidentes de Paraguay y Argentina abogan por impulsar la integración como región
31 mayo de 2022

Los presidentes de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y Argentina, Alberto Fernández, abogaron por fortalecer los lazos de integración entre sus países y con la región, como una forma de afrontar unidos los desafíos comunes.

Durante una breve visita a la localidad de Ayolas, en la frontera común, los mandatarios cumplieron una agenda marcada por el tema energético, con la visita a las obras de ampliación de la central hidroeléctrica de Yacyretá, que comparten ambos países.

«En los tiempos que vivimos, la unidad es central, la unidad del continente es central y la unidad de nuestros pueblos es central», dijo Fernández durante un acto en la localidad paraguaya de Ayolas.

El gobernante, que arribó en esta jornada a territorio paraguayo, habló durante el acto de entrega de 1.134 títulos de propiedad de vivienda a trabajadores de Yacyretá.

En su intervención, recordó la lucha entre su país y Paraguay, en alusión a la guerra de la Triple Alianza (1864-1870), y admitió que los argentinos no se perdonan «haber hecho esa pelea».

«Y lo que tenemos que hacer es profundizar nuestros vínculos, profundizar nuestros lazos, hacernos más fuertes en la unidad», defendió el líder argentino, que llamó a unir fuerzas frente a un mundo que «condena al sur una y otra vez».

Ambos mandatarios recorrieron las obras de Aña Cuá, como se denomina al proyecto localizado en un brazo del Yacyretá y cuya puesta en marcha permitirá incrementar en un 10 % la generación de energía de esa central.

La llamada «maquinización» de ese brazo del río, donde se instalarán tres turbinas con potencia de 276 megavatios, ha requerido de una inversión cercana a los 350 millones de dólares.

En su discurso, Fernández resaltó que trabajan no solo para sacar de «ese río caudaloso» un 10 % más de energía, sino para crear 900 trabajos para argentinos y paraguayos, así como 2.100 empleos indirectos.

Por su parte, Abdo Benítez se refirió a la represa de Yacyretá como «un ejemplo de integración».

Además, señaló su importancia durante la pandemia, al recordar que esta obra «casi no paró», lo que permitió mantener los empleos en un momento en que generar trabajo «era un problema» en toda la región.

El mandatario paraguayo consideró igualmente un «día histórico» la entrega de los títulos de sus viviendas a obreros y sus familias que trabajaron en la construcción de la represa.

Las casas fueron construidas décadas atrás para albergar a estas personas, que reclamaban ser propietarios.

Otro de los temas para los presidentes fue la apertura del paso entre Ayolas y la localidad argentina de Ituzaingó, cerrado desde marzo de 2020 a raíz de la pandemia.

Consultado por periodistas, Abdo Benítez aseguró que ambos Gobiernos están «trabajando» en la habilitación de este trayecto que se hace a través de la represa.

Entretanto, Fernández dijo que pidió a los funcionarios de su Administración que se habilite «cuanto antes» este recorrido, aunque admitió que hay «cuestiones de infraestructura» por solventar.

Compartir

🗓️ Este 07 de septiembre el #SELA saluda al Gobierno y al pueblo de #Brasil en el 203 aniversario de su independencia, a tiempo que reitera el compromiso de trabajo conjunto y en convergencia con esta nación, por la integración y el desarrollo de la América Latina y el Caribe 🌎…

✈️ Entre enero y agosto de 2025, #Brasil 🇧🇷 recibió 6,52 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 46,6 % en comparación con el mismo período del año anterior.

📄 De acuerdo con cifras de @UNWTO, este desempeño posiciona a Brasil como el principal…

4

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas