Presidente del Grupo Banco Mundial visita Argentina
17 agosto de 2017

Macri -kim _20170817

FOTO:http://es.mercopress.com/

 

 

El presidente del Grupo Banco Mundial, Jim Yong Kim, llega este jueves a Buenos Aires en una visita de dos días para discutir la agenda de desarrollo y las reformas económicas que ha implementado Argentina, y para reiterar el apoyo de la institución al país en la reducción de la pobreza y la desigualdad.

Kim se reunirá con el presidente Mauricio Macri, el ministro de Finanzas, Luis Caputo, otros miembros del gabinete presidencial, líderes del sector privado y miembros del Congreso, a fin de discutir sobre oportunidades para invertir en infraestructura y capital humano con el propósito de incrementar la competitividad del país e impulsar la creación de empleos.

“Estoy muy entusiasmado de visitar Argentina en este momento crucial de transformación económica”, dijo el presidente del Grupo Banco Mundial, Jim Yong Kim. “En un país tan prometedor y con tanto potencial, es vital continuar trabajando para fomentar el crecimiento y la inversión, y a la vez incrementar los esfuerzos para reducir la pobreza y la desigualdad”.

Junto con el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Lino Barañao, el presidente Kim participará en el foro titulado “Invirtiendo en los Empleos del Futuro”. En este evento, que reunirá a estudiantes, emprendedores y líderes de opinión, se examinará el cambio tecnológico y la forma más adecuada para preparar a las personas para los empleos del futuro.

También se tratarán temas como la próxima Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), a realizarse en diciembre en Buenos Aires, y la presidencia del G-20, que Argentina ocupará el año próximo.

El Grupo Banco Mundial trabaja con el país en diversas áreas clave, tales como energías renovables, agricultura, desarrollo humano, medio ambiente, infraestructura y desarrollo del sector privado.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas