Presidente de México llega a Guatemala para tratar migración
06 mayo de 2022

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador habló en Guatemala con su homologo Alejandro Giammattei sobre migración, soberanía y cooperación aduanera, entre otros temas, al comenzar el jueves su gira por varios países centroamericanos y Cuba.

López Obrador ofreció dos proyectos: Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro. Con el primero pretende llevar empleos a través de reforestación en comunidades indígenas y fronterizas y así desalentar la migración, y el segundo vincula a personas que no estudian ni trabajan con empresas u otros negocios para que desarrollen capacidades laborales.

Guatemala es la primera escala en su gira por El Salvador, Honduras, Belice y Cuba.

“Como ustedes saben tras un período oscuro y decadente en el que México se ausentó de América Latina hoy el gobierno que presido tiene la convicción y el propósito de participar en la construcción de un futuro común para nuestra región con pleno respeto a las soberanías y características propias de cada pueblo y cada país”, dijo Lopez Obrador en una declaración conjunta.

Guatemala y México comparten una frontera de 574 kilómetros en la que el principal tema de conflicto ha sido los miles de migrantes que a diario arriban allí huyendo de la pobreza, el hambre y la violencia.

“La raíz común de los principales problemas que nos aquejan es la misma: la pobreza, la desigualdad, la frustración del campo, la desintegración social, la marginación y la negación histórica de derechos efectivos para las mayorías”, manifestó López Obrador.

“Estamos convencidos de que así, atendiendo las causas, los orígenes de la violencia, las bandas delictivas se irán quedando sin jóvenes a los cuales reclutar y que las personas podrán vivir en sus lugares de origen sin verse obligadas migrar y que la paz social podrá hacerse una realidad”, agregó.

Además del encuentro con Giammattei, se llevó a cabo una reunión bilateral que incluyó a secretarios y ministros de Estado de ambos países.

El canciller mexicano Marcelo Ebrard dio un adelanto en Twitter de los primeros acuerdos alcanzados en ella.

Compartir

🗓️ Este 07 de septiembre el #SELA saluda al Gobierno y al pueblo de #Brasil en el 203 aniversario de su independencia, a tiempo que reitera el compromiso de trabajo conjunto y en convergencia con esta nación, por la integración y el desarrollo de la América Latina y el Caribe 🌎…

✈️ Entre enero y agosto de 2025, #Brasil 🇧🇷 recibió 6,52 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 46,6 % en comparación con el mismo período del año anterior.

📄 De acuerdo con cifras de @UNWTO, este desempeño posiciona a Brasil como el principal…

4

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas