Presidenta de la Comisión Europea pide concretar acuerdo con Mercosur antes de finalizar 2023
14 junio de 2023

Un llamado para dejar de aplazar. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pidió durante su visita a Argentina este 13 de junio trabajar de la manera más «expedita» posible para aprovechar «la ventana de oportunidad» que representa el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.

«Mi objetivo sería efectivamente que hagamos todo lo posible para que se concluya lo antes posible», señaló Von der Leyen, reunida con Alberto Fernández, presidente de Argentina.

Von der Leyen aseguró que el bloque europeo tiene «una ventana de oportunidad ahora para concluir este acuerdo» y agregó que «será francamente una pena» que no se aproveche. «Tendríamos que fijarnos un objetivo ambicioso, que se concluya a más tardar antes de que venza el año», comentó la funcionaria.

Von der Leyen visitó Brasil, Argentina y seguirá hacia Chile y México, como parte de una gira por América Latina.

El lunes el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, cuestionó de las negociaciones en curso, especialmente las exigencias ambientales europeas.

El acuerdo fue alcanzado en 2019 tras 20 años de negociaciones, pero su ratificación está pendiente.

Por su parte, el presidente argentino dijo que va a presentar a sus socios del Mercosur (Brasil, Paraguay y Uruguay) tres temas puntuales «para destrabar el acuerdo, no para trabarlo».

«Creemos en el acuerdo de la UE-Mercosur», pero en la medida en la que «las dos partes salgan ganando» y «que sea de mutuo beneficio», expresó Fernández.

El acuerdo UE-Mercosur vincularía dos mercados que suman una población total de 800 millones de personas y que en conjunto representarían una cuarta parte del Producto Interno Bruto mundial.

El trato reduciría los aranceles aduaneros y facilitaría las exportaciones agropecuarias de Suramérica hacia Europa, así como la llegada de fabricantes europeos a los países del Mercosur.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas