Presentarán Informe: «Perspectivas Económicas de América Latina 2016, rol de China»
27 abril de 2016
La Paz, (JORNADA).- CAF -banco de desarrollo de América Latina-, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentarán en Bolivia el informe «Perspectivas Económicas de América Latina 2016: hacia una nueva asociación con China».
Entre otros temas, el documento expone los retos y posibilidades que tiene América Latina para fortalecer su relación con China, así como la influencia del país asiático en la economía de la región y las oportunidades que se presentan para los próximos años. Se analiza la evolución de las relaciones económicas entre China y Bolivia, así como las repercusiones que los cambios en China representan para el país.

 

El informe expone los vínculos económicos entre Asia y América Latina, centrándose en ámbitos esenciales como el comercio, los flujos financieros, las competencias y las políticas de desarrollo productivo. También identifica estrategias y respuestas de política pública para que América Latina enfrente con éxito sus desafíos de desarrollo, tanto en el corto como en el mediano plazo.

 

La presentación de la publicación se realizará en el auditorio de CAF a las 17:00, y contará con las intervenciones de Luis Arce, ministro de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia; Wu Yuanshan, embajador de China en Bolivia, y Fernando Cáceres, presidente de la Cámara Nacional de Comercio.

 

La exposición del contenido central del informe estará a cargo de Adriana Arreaza, directora de Estudios Macroeconómicos de CAF y de Juan Vázquez, economista del Centro de Desarrollo de la OCDE.

 

Perspectivas Económicas de América Latina es el informe anual que realizan CAF, la OCDE y CEPAL sobre el desarrollo económico y social de la región y se ha convertido en un referente para el análisis de las tendencias macroeconómicas del continente.

 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas