Presentan Programa de Alianzas para Países (PCP)
05 octubre de 2016

Pcp _20161005

Foto: http://www.rree.gob.pe/

El Ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Embajador Ricardo Luna; el Ministro de la Producción (PRODUCE), Bruno Giuffra; y el Director General de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), Li Yong presentaron ayer el Programa de Alianzas para Países (PCP) para el Desarrollo Industrial del Perú, en ceremonia llevada a cabo en la sede del Palacio de Torre Tagle.

El PCP es un modelo innovador de alianzas estratégicas entre el Estado, las organizaciones internacionales y el sector privado con la finalidad de proveer soporte y conocimiento, así como expandir los recursos necesarios destinados al emprendimiento de los planes nacionales de desarrollo. En ese sentido, esta iniciativa permitirá que nuestro país que cuente con asistencia técnica en materia de desarrollo industrial.

Durante el lanzamiento del programa, el Embajador Ricardo Luna expresó que la iniciativa guarda directa relación con el firme compromiso del Gobierno del Perú con la modernización del país, el desarrollo industrial y tecnológico, y la reducción del nivel de informalidad del empleo y de la economía. Asimismo, permitirá impulsar el proceso de la modernización integral de la industria y la diversificación productiva, coadyuvando los esfuerzos del Gobierno peruano en iniciar el proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). 

Cabe mencionar que los objetivos del programa, iniciado en el 2014, se enmarcan dentro de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas