Foto de SELA lanza nuevo website para impulsar la digitalización portuaria de América Latina y el Caribe
SELA lanza nuevo website para impulsar la digitalización portuaria de América Latina y el Caribe
03 octubre de 2020

A partir del próximo jueves 8 de octubre de 2020, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) ofrecerá un innovador sitio web que ha sido creado para el fortalecimiento de la Red de Puertos Digitales y Colaborativos (Red puertos DyC) conformada por trece países y veintiocho sistemas portuarios del continente. El evento será conducido por la reconocida periodista y conductora de televisión internacional, Glenda Umaña.

Este nuevo portal, que además incorpora una extranet para uso exclusivo de los miembros de la Red,  permitirá agilizar los procesos administrativos de las comunidades de los puertos de la región, incrementará la comunicación entre sus usuarios, y estimulará la búsqueda de soluciones integradoras que potencien las cadenas logísticas del futuro; instrumento muy oportuno en la actual circunstancia para enfrentar la crisis generada por la emergencia debido a la pandemia del COVID-19.

Desde el año 2014, producto de un convenio entre el SELA y la CAF-banco de desarrollo de América Latina, el programa de la Red de puertos DyC adelantó una serie de actividades técnicas con la participación colaborativa de los sectores público, privado y la academia. En la actualidad cuenta con 28 sistemas portuarios de trece países miembros : Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Jamaica, México, Panamá, Perú, Trinidad y Tobago, y Uruguay.

En el 2017, la Red estableció una gobernanza propia junto a sus miembros colaboradores que ha permitido llevar adelante una agenda de trabajo en los ámbitos científico-tecnológico, gestión y sustentabilidad de comunidades logísticas portuarias y en el diseño de políticas públicas de transporte y comercio para el desarrollo de los puertos y su logística.

Para el año 2021, se espera seguir robusteciendo este programa con la incorporación de nuevas herramientas y talleres de capacitación en mejoras tecnológicas y de información, que permitan repotenciar la utilidad del website especializado tanto para los miembros de la Red como para el público en general.

La actividad contará con la participación del Secretario Permanente del SELA, Embajador Javier Paulinich, conjuntamente con el Doctor Luis Carranza Ugarte, presidente de la CAF-banco de desarrollo de América Latina,  el Doctor Edgar Patiño, presidente de la Autoridad Portuaria del Perú (APN) y del comité directivo de la Red de puertos DyC. Acompañados del Doctor Fausto Arroyo, ejecutivo principal de CAF-banco de desarrollo de América Latina y experto en el sector de infraestructura y logística portuaria de la región.

Vaya al link de inscripción: https://www.reddepuertos.org/

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas