Jornada abierta al público en el II Seminario Regional MERCOSUR-CPLP: Políticas Públicas para la Promoción y Protección de las Personas con Discapacidad
18 octubre de 2021

El día 18 de octubre, se realizará una jornada abierta al público en el marco del II Seminario Regional MERCOSUR-CPLP: Políticas Públicas para la Promoción y Protección de las Personas con Discapacidad – «Perspectivas sobre los efectos de la pandemia COVID-19 en la vida de las personas con discapacidad y enfermedades raras”.

El lunes 18 de octubre, a las 9 de la mañana (horario de Brasilia) tendrá lugar la conferencia «Personas con Discapacidad en el mundo del trabajo», a cargo de Thais Dumêt Faria, Oficial Técnica en Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo para América Latina y el Caribe de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Brasil. A continuación, se realizará un panel entre países del MERCOSUR y de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) para el intercambio de buenas prácticas para la inclusión de las personas con discapacidad en el mundo del trabajo.

La actividad será transmitida en vivo por el canal de YouTube del Ministerio de la Mujer, la Familia y de los Derechos Humanos de Brasil: https://www.youtube.com/watch?v=1g9hcqP6jHo

El  II Seminario Regional MERCOSUR-CPLP, que tendrá una segunda jornada cerrada el día 20 de octubre, es organizado en el marco de la XXXVIII Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos del MERCOSUR (RAADH), conjuntamente por el Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH), la Agencia Brasilera de Cooperación (ABC) y la Secretaría Nacional de Promoción de los Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de la Mujer, la Familia y los Derechos Humanos de Brasil, en el marco del Programa de Apoyo a la Cooperación Sur-Sur del IPPDH.

El Programa de Apoyo a la Cooperación Sur-Sur del IPPDH (PAC-SUR) fue creado en 2018 con el objetivo de generar instancias de diálogo en materia de derechos humanos entre bloques regionales a fin de encontrar sinergias, desafíos comunes y capacidades instaladas en los Estados y sus agencias.

Compartir

🗓️ Este 07 de septiembre el #SELA saluda al Gobierno y al pueblo de #Brasil en el 203 aniversario de su independencia, a tiempo que reitera el compromiso de trabajo conjunto y en convergencia con esta nación, por la integración y el desarrollo de la América Latina y el Caribe 🌎…

✈️ Entre enero y agosto de 2025, #Brasil 🇧🇷 recibió 6,52 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 46,6 % en comparación con el mismo período del año anterior.

📄 De acuerdo con cifras de @UNWTO, este desempeño posiciona a Brasil como el principal…

4

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas