América Latina experimenta un notorio retroceso en su lucha contra la pobreza
08 marzo de 2022

La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, alertó este lunes que 201.000.000 de personas de la región están en la pobreza, de las cuales 86.000.000 se encuentran en pobreza extrema.

“Tenemos un retroceso de 27 años. Y la desigualdad atraviesa nuestra región, quebrando una tendencia decreciente que ya llevaba 20 años”, precisó la funcionaria en la quinta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible. Agregó que las asimetrías globales entre países desarrollados y en vías de desarrollo se han profundizado.

Según la Cepal, la región experimentó un notorio retroceso en su lucha contra la pobreza en 2020 por causa de la pandemia del coronavirus, donde los índices de pobreza como de la pobreza extrema aumentaron por sexto año consecutivo.

“Nuestra región enfrenta hoy grandes desafíos, pero también posee múltiples oportunidades para concretar el anhelado desarrollo con una mirada centrada en la igualdad, la justicia social, la sostenibilidad, la democracia y la paz. Estoy convencida de que es posible que la región levante una voz común frente a los desafíos históricos que esta hora crucial nos llama a asumir”, señaló Bárcena.

En su informe anual Panorama Social de América Latina, la Cepal estimó que entre los años 2020 y 2021 las personas en situación de pobreza extrema se incrementaron en cerca de 5.000.000.

“Como consecuencia de la crisis sanitaria y social prolongada de la pandemia de Covid-19, la tasa de pobreza extrema en América Latina habría aumentado del 13,1 por ciento de la población en 2020 al 13,8 por ciento en 2021, un retroceso de 27 años, mientras que se estima que la tasa de pobreza general habría disminuido levemente, del 33,0 por ciento al 32,1 por ciento de la población”, relató la Cepal.

Compartir

🗓️ Este 07 de septiembre el #SELA saluda al Gobierno y al pueblo de #Brasil en el 203 aniversario de su independencia, a tiempo que reitera el compromiso de trabajo conjunto y en convergencia con esta nación, por la integración y el desarrollo de la América Latina y el Caribe 🌎…

✈️ Entre enero y agosto de 2025, #Brasil 🇧🇷 recibió 6,52 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 46,6 % en comparación con el mismo período del año anterior.

📄 De acuerdo con cifras de @UNWTO, este desempeño posiciona a Brasil como el principal…

4

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas