Perú registra superávit fiscal de 1,4% del PIB en el segundo trimestre
24 agosto de 2018

Bancocentralperu (1)Foto:AE.

 

Perú registra superávit fiscal de 1,4% del PIB en el segundo trimestre

Lima, 27 de agosto, (Reuters).- Perú anotó un superávit fiscal de un 1,4% del Producto Interno Bruto (PIB) en el segundo trimestre, revirtiendo la brecha negativa en el mismo periodo del año pasado, debido a mayores ingresos tributarios, dijo el viernes el Banco Central.

La cifra se compara con el déficit fiscal de un 1,6% del PIB registrada entre abril y junio del año pasado.

El Banco Central dijo que en el segundo trimestre la recaudación del impuesto a la renta creció un 34,3% interanual en términos reales, debido al impacto positivo de los términos de intercambio en las utilidades mineras.

Asimismo el ingreso por el impuesto a las ventas -cuya tasa para algunos productos fue elevada por el Gobierno este año- creció un 16,4% en términos reales favorecido por el mayor dinamismo de la demanda interna, agregó el organismo.

El Banco Central de Perú prevé que el país cerrará este año con un déficit fiscal de un 3,0% del PIB; y que en el 2019 el saldo negativo se reducirá a un 2,7% del PIB.

La entidad monetaria dijo además que la nación minera anotó un déficit en la cuenta corriente de la balanza de pagos del 1,3% del PIB en el segundo trimestre, comparado con el déficit de 0,5% registrado en igual lapso del 2017.

Perú registró un déficit de cuenta corriente del 1,3% del PIB en el 2017, su menor nivel en ocho años, por mayores ingresos de sus exportaciones mineras.

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas