Ministro de Economía peruano plantea tasas hasta 30% más bajas para mipymes
28 mayo de 2018

MinperuanoeconotuestaFoto:Andina.

 

Ministro de Economía peruano plantea tasas hasta 30% más bajas para mipymes 

Lima, 27 de mayo, (Andina).- Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme) accederán a tasas de interés hasta 30% más baratas gracias al conjunto de medidas previstas en las facultades legislativas solicitadas al Congreso, señaló el ministro de Economía y Finanzas, David Tuesta.

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) indicó que el conjunto de medidas para las Mipyme las ayudará en el proceso de la cadena productiva desde el financiamiento con el fondo Crecer de 1.100 millones de soles (US$336 millones) que pueden convertirse en 8.000 millones (US$2.445 millones) vía apalancamiento.

“Estos recursos servirán directamente para mejorar la liquidez de las Mipymes, para capacitación, innovación y garantías”, anotó a RPP.

En ese sentido, David Tuesta afirmó que uno de los principales objetivos es lograr una reducción sustancial de las tasas de interés, que podría ser de casi 30% a partir del uso de estos fondos a través de los bancos.

Compras del Estado permanente. “Esto vendrá complementado de un programa de compras del Estado que será permanente y con un monto fijo a favor de las mipymes con una iniciativa de acompañamiento para que tengan la seguridad de que siempre se les comprará”, dijo.

Asimismo, destacó que se simplificará el proceso burocrático para la creación de empresas que actualmente demora casi 30 días y se reducirá el plazo a solo 24 horas, gracias a que se usará la plataforma de registros públicos a nivel nacional.

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas