Sólida economía de Perú respalda al sector corporativo y disipa dificultades, afirma Moody’s
13 agosto de 2018

PerudenocheFoto:AE.

 

Sólida economía de Perú respalda al sector corporativo y disipa dificultades, afirma Moody’s

Lima, 14 de agosto, ( AmericaEconomía).- La agencia calificadora Moody’s considera que el sector corporativo del Perú estará respaldado por un crecimiento económico de aproximadamente 3,5%, con una aceleración del consumo privado de alrededor del 3,6% en el período 2018-19.

En su informe, la calificadora destaca que las dificultades -que fueron ocasionadas por precios de las materias primas, condiciones climáticas adversas y una transición política inesperada- han sido superadas.

«Los efectos perjudiciales de la reducción de los precios de las materias primas, un entorno político conflictivo y los casos de corrupción de Odebrecht han disminuido», señala Sandra Beltrán, Assistant Vice President de Moody’s, publica Gestión.

Sin embargo, advierte que la confianza del consumidor podría verse afectada por un nuevo impuesto especial sobre el combustible, cigarrillos, bebidas alcohólicas y azucaradas.

Para el sector construcción, Moody’s prevé mejores condiciones, dado que el tamaño de la cartera de los principales proyectos privados hasta 2019 es significativo, por un monto que asciende a US$19.000 millones.

Beltrán señala que la confianza del consumidor está tomando una dirección favorable, lo que conllevaría a que el consumo privado se acelere a 3,6% en 2018-19 a medida que la economía se recupera.

En el informe, Moody’s destaca también que los sectores de metales y minería siguen siendo importantes para el crecimiento de la economía peruana. «Con miras a 2019, las inversiones en minería impulsarán la producción de estas empresas, aunque el nivel de deuda todavía es elevado», añade.

Para el sector construcción, Moody’s prevé mejores condiciones, dado que el tamaño de la cartera de los principales proyectos privados hasta 2019 es significativo, por un monto que asciende a US$19.000 millones.

Moody’s afirma que la confianza empresarial ha mejorado a partir de la renuncia del ex presidente Pedro Pablo Kuczynski, hecho que se concretó en marzo de 2018, y dado a que el escándalo de corrupción de Odebrecht se trasladó al ámbito judicial.

Finalmente, estima que las condiciones sean más estables para los sectores de agricultura y proteína del Perú, por un presupuesto destinado a la reconstrucción por los daños de El Niño.

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas