Perú y México suscriben acuerdo de cooperación en lucha contra pobreza y desarrollo
27 mayo de 2016
Peru _mexico _coopearacion
Firma de convenio entre Midis y Sedesol de México. Créditos: http://www.andina.com.pe

Lima.- El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) de Perú y la Secretaría de Desarrollo Social de México (Sedesol) firmaron un acuerdo para realizar actividades conjuntas de cooperación técnica en materia de combate contra la pobreza y el desarrollo con inclusión social de las poblaciones más vulnerables de ambos países.

El mencionado acuerdo tiene el objetivo de realizar actividades conjuntas de cooperación técnica en materia de combate contra la pobreza y el desarrollo con inclusión social de las poblaciones más vulnerables de Perú y México.
Dicho convenio fue suscrito en el marco de la participación de la titular del Midis, Paola Bustamante, en el trigésimo sexto período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), realizado en ese país.
Según el acuerdo, las actividades de cooperación se llevarán a cabo bajo las modalidades de intercambio de experiencias, conocimientos y mejores prácticas en materia de desarrollo social, asistencia técnica en el diseño e implementación de programas sociales, talleres y video conferencias.
Ambos países acordaron que entre las áreas de cooperación estén las estrategias y programas de desarrollo social; y para la superación de la pobreza, programas contra el hambre con énfasis en mejorar la nutrición infantil y desarrollo infantil temprano; así como acciones de seguridad alimentaria orientada, en especial, a la reducción de la desnutrición crónica infantil.
Entre otros temas, promueve sistemas de protección social integral, en particular las acciones hacia la niñez y adolescencia; el fortalecimiento de derechos del adulto mayor y protección social integral (seguridad económica, servicios de salud y valoración de adultos mayores).
En cuanto al financiamiento cada parte asumirá el gasto de las actividades de cooperación con los recursos de sus respectivos presupuestos.
Cabe mencionar, que el acuerdo entró en vigencia a  partir de la firma del acuerdo y tendrá una vigencia de 4 años, prorrogable por periodos de igual duración, previa evaluación de las partes.
Desde agosto de 2015, México y el Perú han trabajado en el intercambio de experiencias y casos de éxito entre algunos de los programas sociales más emblemáticos.
Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas