Perú y Brasil acuerdan profundizar relaciones comerciales bilaterales
10 mayo de 2016

MINCETUR_peru _brasil _125

La ministra de Comercio Exterior y Turismo del Perú, Magali Silva, y los ministros brasileños de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, Armando Monteiro, y de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, firmaron tres instrumentos bilaterales que profundizarán las relaciones comerciales entre ambos países. (http://ww2.mincetur.gob.pe)

En ceremonia protocolar, los ministros suscribieron un Acuerdo de Profundización Económico Comercial, un Acta de entendimiento para la Aceleración Bilateral del Cronograma de Reducción Arancelaria en el marco del Acuerdo  de Complementación Económica N° 58 (ACE N° 58) entre Perú y Mercosur, y un Memorándum de Creación del Comité de Facilitación del  Comercio Exterior entre ambos países.

Estos acuerdos se suman al ACE N° 58 con lo cual la relación económico comercial se profundiza asemejándola a la constitución de un tratado de libre comercio.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, saludó estos avances que se enmarcan en la política de Estado de apertura comercial y destacó que Brasil, a nivel latinoamericano, es el principal socio comercial del Perú con un intercambio comercial que en el 2015 superó los US$ 3 mil millones y es el primer país de destino de las exportaciones peruanas.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas