Perú y Bolivia se beneficiarán de aporte de CAF
07 noviembre de 2016

CAF -Banco de Desarrollo de América Latina- firmó el pasado viernes un convenio de cooperación técnica no reembolsable con los ministerios de Relaciones Exteriores de Bolivia y Perú, con el propósito de establecer planes de acción para aprovechar las potencialidades de la región Amazónica de la Zona de Integración Fronteriza de ambos países, con un monto de 150.000 dólares.

Esta cooperación tiene la finalidad de apoyar al desarrollo social, económico y ambiental de la zona para fomentar la integración fronteriza. El Plan de Integración para el Desarrollo 2018-2022 debe tener una estrategia con beneficios mutuos para que ambos países fortalezcan sus procesos productivos e impulsen sus economías con base territorial”, explicó, el representante de CAF, Emilio Uquillas.

Según un boletín de prensa, el documento se suscribió en el Encuentro Binacional de Ministros de Bolivia y Perú, que se realizó en la ciudad boliviana de Sucre, y el monto de 150.000 dólares permitirá financiar los estudios.

CAF busca coadyuvar la integración de Perú y Bolivia con acciones de desarrollo social y económico los departamentos bolivianos de La Paz y Pando, y en las provincias peruanas de Puno y Madre de Dios.

Los responsables de la supervisión, seguimiento y control del estudio serán: la Dirección de Desarrollo e Integración Fronteriza del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, la Dirección General de Integración y Cooperación Económica del Ministerio de Relaciones Exteriores junto con la Agencia de Desarrollo de las Macroregiones y Zonas Fronterizas de Bolivia.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas