Foto de Perú será sede de la XXXII Reunión de Directores de Cooperación de América Latina y el Caribe
Perú será sede de la XXXII Reunión de Directores de Cooperación de América Latina y el Caribe
Escribe WWW.SELA.ORG
25 noviembre de 2024

Con el fin de incrementar las capacidades y alcances de la Cooperación Sur-Sur y Triangular en América Latina y el Caribe, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) conjuntamente con el Gobierno de la República del Perú, a través de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú y el apoyo del Fondo Fiduciario Pérez Guerrero (FFPG) del Grupo de los 77, llevará a cabo el próximo 27 y 28 de noviembre la “XXXII Reunión de Directores de Cooperación de América Latina y el Caribe: Fortalecimiento de capacidades para la medición, valorización y evaluación de la Cooperación Sur-Sur y Triangular (CSSyT)”.

Esta edición de la reunión se enfocará en el fortalecimiento de capacidades para el desarrollo y aplicación de metodologías que permitan conocer la valorización de la CSSyT, y en contribuir en la promoción de los instrumentos, mecanismos y procedimientos que estén disponibles desde cada uno de los países y organizaciones especializadas para la medición, valorización y evaluación de la cooperación y cómo se alinean a los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los Programas Nacionales de Desarrollo. Asimismo, el espacio será propicio para fomentar la creación de fondos para la CSSyT e implementar programas con mayor eficiencia y flexibilidad, de acuerdo con las demandas de los países.

A través de este encuentro regional, se permitirán generar las sinergias y dinamizar el tratamiento de esta temática; adicionalmente, facilitará que las instituciones regionales y subregionales especializadas puedan estimular la discusión sobre las vías implementadas para medir la inversión realizada a través de la cooperación así como los resultados de la misma, y avanzar en la institucionalización de la cooperación sur-sur y triangular para una mejor medición de dichos resultados, permitiendo conocer y orientar mejor las políticas públicas de cada uno de los países.

En la actualidad, este espacio de encuentro constituye un foro relevante para contribuir a los esfuerzos del Sistema de las Naciones Unidas y de otras instancias internacionales encaminados a fortalecer la implementación de la Agenda 2030 a través de la cooperación Sur-Sur y triangular. 

La actividad se encuadra en el Marco Estratégico de la Oficina de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur (UNOSSC), 2022-2025 (DP/CF/SSC/7) el cual plantea como objetivo mejorar la cooperación Sur-Sur y triangular como medio para incrementar la velocidad y la magnitud de las medidas destinadas a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Por más de tres décadas el SELA ha organizado esta reunión para propiciar y auspiciar el encuentro para debatir, intercambiar y consolidar propuestas que contribuyan a los procesos de integración e intercambio y sobre todo de cooperación intrarregional, así como interregional. Asumiendo este espacio como plataforma para incentivar el intercambio de ideas, experiencias y buenas prácticas en las áreas temáticas de relevancia en la agenda de cooperación y ayuda al desarrollo.

La “XXXII Reunión de Directores de Cooperación de América Latina y el Caribe: Fortalecimiento de capacidades para la medición, valorización y evaluación de la Cooperación Sur-Sur y Triangular (CSSyT)” se desarrollará desde la ciudad de Lima, Perú, y contará con modalidad híbrida (virtual y presencial). Estará dirigido a directores de cooperación de la región latinoamericana y caribeña, agencias de cooperación regional, especialistas e investigadores en el área de cooperación Sur-Sur y Triangular.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas