Perú ratifica protocolo sobre Adpic
29 septiembre de 2016

Perú aceptó el Protocolo que enmienda el Acuerdo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (Adpic), a través del depósito del instrumento de aceptación del protocolo del 2005, el pasado 13 de septiembre de 2016.

La ratificación del acuerdo se hizo efectiva luego de la publicación del Decreto Supremo por parte del Congreso de Perú, por el cual se afirma que es “conveniente a los intereses del Perú la ratificación del citado instrumento jurídico internacional”.

El 6 de diciembre de 2015, los miembros de la OMC aprobaron modificaciones al acuerdo de la OMC sobre los Adpic, las que se incorporarán formalmente en el Acuerdo cuando dos tercios de los miembros de la OMC las hallan firmado. Una vez que esto suceda, la enmienda surtirá efecto en los miembros que la hayan aceptado formalmente, pudiendo los demás miembros depositar el instrumento de aceptación posteriormente.

Dicha enmienda, de acuerdo al comunicado de prensa de la OMC, “facilita a los países más pobres la obtención de versiones genéricas de medicamentos patentados, menos costosas, haciendo caso omiso a una disposición del Acuerdo sobre los Adpic que podía obstaculizar las exportaciones de productos farmacéuticos fabricados al amparo de licencias obligatorias a los países que no tenían capacidad para fabricarlos por sí mismos”.

Al día de la fecha, un total de 106 miembros han depositado el instrumento de aceptación del protocolo del 2005.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas