Perú lidera el crecimiento de las exportaciones no tradicionales en la región
16 junio de 2022

El Banco Central de Reserva (BCR) señaló que el resultado positivo obtenido por Perú en el último quinquenio se explicó por los mayores embarques de productos agropecuarios (principalmente frutas), textiles, químicos, pesqueros y siderometalúrgicos

Perú lideró, hasta abril pasado, el crecimiento de las exportaciones no tradicionales en los últimos cinco años en los países de la región, con una tasa promedio anual de 6,9 ​​%, informado este martes el Banco Central de Reserva (BCR).

De acuerdo con una nota oficial, en el período entre mayo de 2017 y abril de 2022, las exportaciones no tradicionales de Colombia alcanzaron un promedio anual de 4,5 %, las de México de 4,1 %, las de Chile llegaron a 2 ,7 % y las de Brasil un 1,4 %.

El BCR remarcó que el resultado positivo obtenido por Perú en el último quinquenio se explicó por los mayores embarques de productos agropecuarios (principalmente frutas), textiles, químicos, pesqueros y siderometalúrgicos.

Primeros cuatro meses
En abril, las exportaciones no tradicionales peruanas ascendieron a 1.308 millones de dólares, un monto superior en pasado 10,4 % al de abril de 2021, cuando se alcanzaron 1.185 millones de dólares.

Durante ese mes, se registraron mayores ventas de productos de zinc (31,6 % interanual), fosfatos de calcio (38,1 %) y uvas frescas (746 %), entre otros productos.

En los primeros cuatro meses de 2022, las exportaciones no tradicionales del país andino sumaron 5.710 millones de dólares, un incremento de 21,3 % respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se llegó a 4.706 millones de dólares.

En el acumulado de enero a abril pasado, los productos peruanos no tradicionales que más se vendieron al exterior fueron uvas frescas (22,1 %), productos de zinc (52,3 %) y arándanos (117,7 %).

Compartir

🗓️ Este 07 de septiembre el #SELA saluda al Gobierno y al pueblo de #Brasil en el 203 aniversario de su independencia, a tiempo que reitera el compromiso de trabajo conjunto y en convergencia con esta nación, por la integración y el desarrollo de la América Latina y el Caribe 🌎…

✈️ Entre enero y agosto de 2025, #Brasil 🇧🇷 recibió 6,52 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 46,6 % en comparación con el mismo período del año anterior.

📄 De acuerdo con cifras de @UNWTO, este desempeño posiciona a Brasil como el principal…

4

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas