Migraciones Perú habilita Carabaya en el centro de Lima para trámites extranjeros
19 julio de 2021

Extranjeros en situación irregular podrán tramitar su CPP de manera presencial y virtual.

La Superintendencia Nacional de Migraciones – MIGRACIONES puso en funcionamiento una nueva agencia en el jirón Carabaya 494 – 498, en el Centro de Lima, para los extranjeros irregulares que requieren obtener el Carné de Permiso de Temporal de Permanencia (CPP) y realizar el trámite de forma presencial.

Este proceso de regularización alcanza a las personas que se encuentren con el plazo de permanencia vencido o que ingresaron a territorio nacional sin haber realizado el debido control migratorio hasta antes del 22 de octubre de 2020.

La oficina atiende de lunes a sábado de 07:00 horas hasta las 14:00 horas, previa cita a través de la Agencia Digital Migratoria. La sede cumple con todos los protocolos de salubridad que exige el Gobierno para mitigar el riesgo de contagio de Covid-19.

Para que los ciudadanos puedan acceder a este servicio deberán registrarse en la plataforma digital de la institución e ingresar su código de preinscripción migratoria. Luego, registrar sus datos, introducir los códigos del voucher de S/ 47.30 en el caso de los mayores de edad y S/ 47.40 para menores de edad y personas con discapacidad. Posteriormente, se emitirá una constancia que confirma el trámite realizado por el ciudadano extranjero. 

Adicional a la modalidad presencial, en el caso de los ciudadanos que requieran gestionar su CPP de manera virtual, lo podrá realizar descargando la aplicación en la tienda electrónica Play Store, desde un dispositivo con sistema operativo Android.  De esta manera, ya no necesitarán ir personalmente a las sedes de MIGRACIONES.

El plazo para presentar las solicitudes es de 180 días calendarios, contados desde el 09 de julio último. El CPP permite la permanencia de los extranjeros de manera regular por 12 meses posterior a la fecha de su aprobación. 

MIGRACIONES se reserva el derecho de aprobar o denegar las solicitudes en caso se detecten que los solicitantes presenten antecedentes a nivel nacional e internacional y pongan en riesgo la seguridad interna. 

Cabe señalar que este proceso de regularización migratoria se ampara en el Decreto Legislativo 010-2020-IN de octubre del 2020.

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas