Perú difunde beneficios del acuerdo de Asociación Transpacífico
10 mayo de 2016

Edgar _vasquez _viceministro _comercio _peru

«Este evento busca aclarar los mitos generados en torno al TPP, siendo uno de ellos el referido al precio de los medicamentos.» Palabras del viceministro de Comercio Exterior, Edgar Vásquez Vela  (http://ww2.mincetur.gob.pe)

 

Como parte de las actividades de difusión del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) en Lima y regiones, el viceministro de Comercio Exterior, Edgar Vásquez Vela, presentó los beneficios de este importante acuerdo ante aproximadamente 180 estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

En la conferencia magistral “El Perú hacia el Bicentenario – Aprovechamiento y beneficios del TPP”, organizado por la Facultad de Ciencias Administrativas de la UNMSM, el viceministro Vásquez afirmó que este acuerdo ofrecerá importantes oportunidades para las empresas peruanas.

Señaló que con el TPP el Perú logra protagonismo indiscutible en la zona de Asia-Pacífico, considerada el área comercial del presente y con mayor proyección a futuro. Nuestro país tendrá acceso a cinco nuevos mercados (Australia, Brunei, Malasia, Nueva Zelanda y Vietnam), además de mejoras en las condiciones de acceso de los Tratados de Libre Comercio existentes.

Entre otros beneficios alcanzados por el TPP, Vásquez Vela mencionó que se encuentran la conexión de las PYME peruanas con las cadenas globales de valor, mediante la acumulación de origen entre los 12 países, la agilización de protocolos sanitarios para mejorar el acceso de los productos agropecuarios peruanos.

Así como, el fomento del comercio electrónico, mecanismos efectivos de cooperación y asistencia técnica para la mejora de capacidades, la protección de la biodiversidad y de los conocimientos tradicionales del país y el acceso a las compras públicas de los otros 11 países miembros del TPP en igualdad de condiciones.

Con la entrada en vigencia del TPP, los cinco nuevos mercados alcanzados por el Perú otorgarán beneficios arancelarios inmediatos.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas