Perú acepta enmienda del Acuerdo ADPIC
14 septiembre de 2016

El pasado 13 de septiembre de 2016, Perú depositó su instrumento de aceptación del protocolo de 2005, por el que se modifica el Acuerdo de la OMC sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC).

El Embajador del Perú, Luis Enrique Chávez Basagoitia, presentó el instrumento de aceptación de su país al Director General de la OMC Roberto Azevêdo. 

El protocolo que modifica el Acuerdo sobre los ADPIC, acordado en 2005, tiene la intención de formalizar una decisión para facilitar el acceso de los miembros más pobres de la OMC a medicamentos asequibles.
El protocolo permite a los países exportadores, conceder licencias obligatorias (uno que se concede sin el consentimiento del titular de la patente) a sus proveedores para la fabricación de genéricos y medicamentos de exportación, a países que no tienen capacidad para fabricar los medicamentos necesarios para sus poblaciones.
Estas licencias se limitaron originalmente para suministrar medicamentos principalmente, al mercado interno.

Más del 63 por ciento de los miembros de la OMC han presentado sus instrumentos de aceptación para el protocolo sobre los ADPIC. El Protocolo entrará en vigor cuando dos tercios de los miembros de la OMC lo hayan aceptado formalmente.

La lista actualizada y mapa de los miembros que han aceptado el protocolo ADPIC están disponibles aquí.

Más información sobre llos ADPIC y la salud pública, aquí.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas