Perú abrirá 12 nuevos mercados de Asia y Oceanía para agroexportación
03 marzo de 2017

Exportaciones -peruanas _20170303

Buen trabajo de la sanidad agraria peruana motiva interés internacional por productos peruanos. Créditos: ANDINA.

 

Lima,- El Perú abrirá 12 nuevos mercados de Asia y Oceanía para agroexportación, dado que el buen trabajo de la sanidad agraria peruana está motivando el interés internacional por nuestros producto, señaló hoy Minagri.

Una misión conformada por expertos del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), llegó a Malasia para realizar la primera reunión con las autoridades del Ministerio de Agricultura (DOA). 
La misión sustento, de manera técnica, que exportar uva y otras frutas peruanas no representa riesgo para sus cultivos.

Las autoridades del país asiático quedaron conformes con las primeras informaciones brindadas sobre el sistema de producción de frutas para la exportación desde Perú. 
Señalaron que en el caso de la uva peruana es necesario que se ajuste a las regulaciones vigentes, pues este producto no ha pasado por un Análisis de Riesgo de Plagas, pese a que existen exportaciones desde el 2003 a la fecha.
Se espera que el estudio se realice a la brevedad con el fin de iniciar los envíos de uva para la próxima temporada de exportación. 
En ese sentido, el equipo peruano se comprometió a entregar información técnica correspondiente y sostener una nueva reunión en el corto plazo para analizar los avances alcanzados.
Esta delegación, conformada por expertos y técnicos en sanidad agraria, continuará visitando esta semana la India con el objeto de sostener reuniones presenciales para dar a conocer el trabajo responsable del Senasa, garantía de un fiel cumplimiento en las regulaciones sanitarias para el comercio de productos agrícolas. 
Senasa se reunirá con autoridades en sanidad agraria de Corea del Sur, Malasia, Taiwán, China, Japón, India, Singapur, Tailandia, Indonesia, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica; 12 naciones de Asia y Oceanía con el fin de abrir nuevos mercados a productos agrarios peruanos.
Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas